Manuel de Castro (Escuelas Catolicas de Madrid): “Los centros de FP que demandaron a la CAM han sido estafados”

Manuel de Castro, nuevo presidente de ECM, en el Colegio Domingo Savio

“Los centros de FPGS que demandaron a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han sido estafados”. Esta es la contundente reacción del presidente de Escuelas Católicas de Madrid, Manuel de Castro, en declaraciones exclusivas a ÉXITO EDUCATIVO, ante la decisión de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de suprimir todos los conciertos a los centros de FP Grado Superior.

La medida ha sido recibida con “desolación e indignación” por parte de responsables de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) y de los centros concertados de FP que se ven obligados a renunciar a la gratuidad de las enseñanzas de todo su alumnado.

Sentencia del Supremo

En 2012 el gobierno regional, presidido entonces por Ignacio González, suprimió los conciertos de FP de Grado Superior. Los centros recurrieron a los tribunales y en el año 2017, una sentencia del Tribunal Supremo declaró ilegal la decisión de suprimir dichos conciertos.

Ahora el gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido considerar que los conciertos tienen fecha de caducidad y que la sentencia sólo debía aplicarse durante cinco años que concluyen este curso 2021-2022. Manuel de Castro, tacha ese argumento de invento. “La sentencia obligaba a la Consejería a devolver a los centros los conciertos, Ahora resulta que los conciertos que firmaron para cumplir con la sentencia no eran los que tenían antes, sino unos especiales que ellos denominan “conciertos para el cumplimiento de una sentencia”. La Consejería se inventa que tienen fecha de caducidad por su naturaleza. ¿En qué artículo de qué ley han encontrado que se diga algo semejante? ¿Es que la sentencia determinaba que la devolución de estos conciertos debía ser sólo por unos años?”

Consecuencias

La decisión de la consejería de Educación fue comunicada por la viceconsejera de Política Educativa, Rocío Albert, y el director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, Manuel Bautista, a responsables de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) y de cada uno de los centros de FPGS concertados.

Escuelas Católicas ha advertido que esta medida “impide la atención en estos centros concertados del alumnado en condiciones de mayor vulnerabilidad”. La falta de gratuidad de estas enseñanzas supondría, según manifiestan los centros, “la baja de una gran parte de su población escolar, que no podría asumir los costes derivados de esa escolarización no gratuita, incluso contando con posibles ayudas individuales o cheques escolares”.

Para Manuel de Castro la actuación de la consejería se explica precisamente con esta clave: “Está claro que se decantan por el cheque escolar, una fórmula que no garantiza la libertad de educación a los alumnos de nuestros centros de iniciativa social. Una auténtica desconsideración y una flagrante estafa”, concluye.

Piden una rectificación

Según responsables de los centros y de ECM, “la actuación anunciada por la Consejería es manifiestamente contraria a los principios de defensa de los conciertos, asentados en la recientemente publicada Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid. Además, es una decisión contraria a los principios de libertad de enseñanza y de calidad educativa de la Formación Profesional, y contradice la sentencia del Tribunal Supremo de 2017”.

En un comunicado Escuelas Católicas ha asegurado que “los responsables de los centros y de ECM esperan y desean una rectificación del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso, permitiendo que estos centros de FPGS puedan seguir funcionando con la calidad, equidad y libertad que les ha caracterizado a lo largo de su historia y, muy especialmente, desde que recuperaron los conciertos en virtud de la citada sentencia del TS”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí