
Las Jornadas Formativas del Colegio María Auxiliadora han sido galardonadas por el Ministerio de Educación en el “Concurso a la Calidad e Innovación en Formación Profesional”. El objetivo de esta actividad es situar al alumno en la “calle”, para acercarle al mundo profesional. Así su formación recae en las manos directas de los profesionales y entidades del sector donde ellos podrán insertarse una vez que finalicen su formación en el centro educativo.
Estos Ciclos Formativos del Colegio María Auxiliadora (Salesianas, San Vicente. Sevilla), desarrollados del 5 al 12 de abril, buscan convertir la realidad exterior en un espacio de aprendizaje y formación.
Conscientes de que la educación del siglo XXI debe traspasar el aula y destinar nuevos espacios al aprendizaje, con esta actividad se abandona “la ortodoxia académica” para complementar la educación de una manera innovadora, tanto por la metodología utilizada, como por la variedad de temas que se tratan.
Las cifras de estas Jornadas, 150 alumnos participantes y más de 40 ponencias y visitas a empresas, muestran su relevancia social. Están organizadas según las especialidades que existen en el colegio (Actividades Comerciales, Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Farmacia y Parafarmacia).
El desarrollo de estas “XXIII Jornadas de Formación y Orientación Laboral”, ayudan a seguir apostando por una educación diferencial y de calidad, que ponga al joven en el centro del proceso formativo y a confiar de verdad, en que cualquier logro es posible si se trabaja en equipo con competencia, creatividad y buscando la mejora continua.
La responsable de Comunicación del Colegio María Auxiliadora de Sevilla, Silvia Martínez, ha agradecido a todas las entidades y profesionales que colaboran en su desarrollo de manera desinteresada con el deseo de repetir el próximo año esta actividad.