
El paquete ADOBE es una potente herramienta de programas profesionales muy conocida y utilizada por quienes trabajan en campos tan variados como el diseño, la imagen, la edición digital de revistas y publicaciones de todo tipo, el trabajo con fotografías y vídeos, la creación de logotipos. Ahora todo ese potencial está también al alcance de los centros escolares. Marian Ortiz, Sales Manager de BMI, nos explica la cantidad de aplicaciones que pueden tener en la actividad diaria de cualquier colegio, y no sólo para los alumnos de los cursos superiores.
Para los que no conozcan ADOBE, ¿qué programas forman parte de este producto y para qué sirven?
Adobe ofrece un paquete llamado Creative Cloud, que integra más de 20 aplicaciones entre las que destacan Adobe Photoshop para retoque de imágenes, Adobe Premiere Pro para edición de Vídeos, Adobe InDesign para crear y publicar revistas, libros digitales, catálogos interactivos.., Adobe Illustrator para crear iconos y logotipos, Adobe Fresco para bocetos e ilustraciones, Adobe Character que permite mediante la tecnología de inteligencia artificial Adobe Sensei, hacer que un dibujo cobre vida, como si de una marioneta se tratase, Adobe Acrobat Pro, que permite editar y crear documentos pdf, y muchos más. Aquí podéis ver un pequeño resumen de lo que hace cada aplicación: https://www.bmi.es/images/AdobeK12.pdf
¿Qué aplicación puede tener en el aula?
Todas las herramientas de Adobe se pueden contemplar como parte del material curricular, como apoyo para afianzar los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas y disciplinas. Cualquier trabajo que un estudiante realiza en papel, puede realizarlo con medios digitales y durante el proceso está fomentando su autonomía y su creatividad entre otras habilidades.
La incorporación de las nuevas tecnologías a las aulas permite a los alumnos ocupar un papel más activo en el proceso de aprendizaje, y suelen estar entre sus actividades favoritas.
La idea es que estos productos profesionales altamente especializados son caros, pero el producto se ofrece a centros escolares a precios muy competitivos.
Si, así es. Para un centro que imparta formación de hasta grado medio o bachillerato, el precio de la licencia para un estudiante es de unos 6 € anuales.
Teniendo en cuenta todo lo que la suite Creative Cloud ofrece, es un precio realmente imbatible. Al igual que las familias pagamos el material escolar, este tipo de licencias forman parte del material de aprendizaje de nuestros hijos, y estar bien formados en herramientas digitales les prepara para el futuro. Estas generaciones ya son nativos digitales, y el manejo de las herramientas Adobe no les supone problema.
Intuitivamente, todos podemos pensar que son los alumnos más mayores, de Secundaria y Bachillerato los que pueden sacar partido a estas herramientas. Pero no es útil sólo para ellos.
Efectivamente, no es lo mismo un cuento narrado con monotonía en el tono, que un docente que gesticula, y modula su voz para enganchar a “su público”. Las herramientas digitales ofrecen ese encanto que tanto gusta a pequeños y mayores, y aprender los números o formas geométricas con vídeos o imágenes interactivas es otra manera de aprender y capta más su atención.
¿Cuáles son los beneficios del uso de herramientas digitales en el aula?
Al margen de que están adquiriendo competencias para su futuro, las herramientas digitales fomentan la creatividad personal, la autonomía, la comunicación, la autoconfianza, la responsabilidad, la motivación, facilitan el trabajo colaborativo, fomentan la participación, el pensamiento crítico, etc. Además, entendiendo éstas herramientas como disciplina artística, les permite mostrar también sus sentimientos a través de los trabajos. Digamos que van un paso más allá de lo que se venía haciendo hasta ahora con la metodología tradicional.
¿Cómo fomentan la creatividad?
Un trabajo sobre los volcanes puede ser algo tedioso… o ¡algo alucinante! si en la presentación del trabajo puedes mostrar un vídeo de un volcán en erupción, imágenes de la evolución de las placas tectónicas, una gráfica animada sobre los estados de una montaña a lo largo del tiempo… hay tantos recursos que ahí es la creatividad personal de cada uno la que aflora para elaborar el trabajo. El hecho de que existan tantos recursos online y el disponer de las herramientas para editarlos, estimulan la mente para crear el diseño del trabajo, seleccionar las imágenes o vídeos, usar una u otra tipografía para los textos, etc. Cada trabajo puede convertirse en un artículo de revista, y con eso en mente, ¿a quién no le apetece ponerse manos a la obra?
¿Son complicados de aprender y aplicar para los docentes? ¿Cómo se pueden formar?
Son herramientas a las que hay que dedicar algo de tiempo para aprender a utilizar parte de su gran potencial. Pero realmente merece la pena. Merece la pena porque su manejo se traduce en clases más amenas. Los estudiantes están más atentos, son mucho más receptivos y participan más en general.
En la red hay multitud de recursos, pero destacaría éstos tres:
- La web Adobe Education Exchange, EDEX https://edex.adobe.com/, donde los docentes pueden encontrar lecciones, actividades y proyectos para sus clases utilizando las herramientas de Adobe.
- Otra página es https://www.educacionadobe.com/conoce/ donde pueden registrarse y acceder gratuitamente a todo el contenido dedicado para ellos.
- Y el canal de Youtube https://www.youtube.com/c/AdobeCreativeCloud/videos con vídeos cortos sobre el manejo de las aplicaciones.
¿Qué clase de centros son los ideales para usar estos programas?
Cualquier centro educativo que quiera ofrecer una educación de calidad, con herramientas actuales. El uso de estas aplicaciones aporta un valor añadido a los centros que las utilizan. Aquí podéis ver parte de nuestros clientes que ya utilizan Adobe en las distintas etapas formativas, desde primaria hasta grado superior: http://www.bmi.es/images/Clientes2022.pdf
También da acceso a una comunidad de profesores donde se comparten experiencias.
Efectivamente, aparte de las webs mencionadas anteriormente, también a través del menú ayuda de cualquier aplicación Adobe se puede buscar cómo hacer determinada acción. Todo el manual de producto está en el menú ayuda.