
Desde el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional del programa Erasmus+ en España y organismo adscrito al Ministerio de Universidades, se publicó hace unos días la adjudicación definitiva de proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal en el sector de la educación de personas adultas (KA122-ADU) y de proyectos de asociaciones a pequeña escala (KA210), correspondiente a la segunda ronda de la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2022.
Por un lado, Erasmus+ apuesta por el fomento de la cooperación transnacional a nivel europeo entre organizaciones pequeñas y/o con menos experiencia en el programa Erasmus+ 2021-2027.
En este sentido, cobran especial relevancia las Asociaciones a pequeña escala (KA210) en los sectores de educación escolar, formación profesional y educación de personas adultas; con ellas, se atrae y se amplía el acceso al Programa para estos públicos objetivo, puesto que ejercen de ‘trampolín’ para que las organizaciones de educación y formación se introduzcan en la cooperación a nivel europeo.
En esta segunda ronda, la financiación adjudicada asciende a un total de 1,29 millones de euros, que permitirán financiar 24 proyectos de asociaciones a pequeña escala: 7 de educación escolar, 10 de formación profesional y 7 de educación de personas adultas.
El número total, incluyendo ambas rondas, de proyectos de la convocatoria Erasmus+ de 2022 en estos tres sectores educativos ha sido de 93 proyectos, para los que se han adjudicado más de 5,1 millones de euros. La composición mínima de estas asociaciones a pequeña escala es de 2 organizaciones de 2 países miembros de la UE y terceros países asociados al Programa diferentes, y la duración de los proyectos oscila entre 6 y 24 meses.
Otra de las novedades del programa Erasmus+ 2021-2027, en el sector de la educación de personas adultas, incluye la posibilidad de que los estudiantes puedan participar en actividades de movilidad en proyectos KA1, siempre que respondan a unos criterios de selección determinados.
En esta segunda ronda, la financiación adjudicada para proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal en el sector de la educación de personas adultas (KA122- ADU) asciende a un total de 523.832 €, que permitirán financiar 19 proyectos en otros países europeos.
En total, para los proyectos de movilidad de corta duración de la convocatoria de 2022 en este sector educativo, se han adjudicado más de 1,74 millones de euros.
El renovado programa Erasmus+ 2021-2027 apuesta por la inclusión, la digitalización y la sostenibilidad medioambiental, al tiempo que fomenta la participación en la vida democrática, y tiene como objetivo principal, en los ámbitos de la educación y la formación, la promoción de la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del estudiantado como del personal, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación en relación con las políticas educativas europeas, en especial con el Espacio Europeo de Educación 2025.