
Más de 421.770 alumnas acuden este curso a las aulas en Castilla-La Mancha en los diferentes ciclos educativos no universitarios. Esta cifra supone 2.189 más que el curso anterior.
Para la formación de los jóvenes, habrá un total de 29.456 docentes. De ellos, un total 25.577 pertenece a la educación pública, es decir, 300 más que el curso pasado.
Además, la Consejería de Educación ha anunciado una oferta de empleo público docente a los cuerpos de Secundaria y Formación Profesional, todavía por determinar en la Mesa Sectorial.
El Centro Regional se seguirá apoyando y formando a los docentes en aspectos como el plurilingüismo, el desarrollo profesional docente, la inclusión y convivencia, la formación profesional, la actividad deportiva, el arte o la innovación y la cultura digital.
Ayudas de comedor
En el presente curso se han concedido 20.073 ayudas de comedor, lo que supone 2.750 ayudas más que al inicio del pasado curso. Además, se abrirán 16 nuevos comedores escolares que van a dar servicio a cerca de 1.000 nuevos alumnas y alumnos.
Para libros de texto, habrá 65.419, un número similar a las que se concedieron en el curso anterior.
Tecnologías
La apuesta por la digitalización de las aulas, ha incidido la consejera, es otra de las prioridades del Gobierno regional. En este sentido ha asegurado que se continuará con la implantación del programa ‘Carmenta’ que se desarrollará, este curso, en un total de 158 centros educativos dando servicio a casi 13.000 escolares, así como con el despliegue de la extensión de la de la banda ancha ultrarrápida y la instalación de wifi. En la actualidad, un total de 220 centros públicos disponen de estos servicios y se irán aumentando a lo largo del año. También continuará desarrollándose el Plan de Modernización Educativa de la Formación Profesional y las TIC.
Idiomas
Por lo que se refiere a la enseñanza de idiomas, ha asegurado la titular de Educación, este curso se impartirán 519 proyectos bilingües o plurilingües en 437 centros educativos. Un total de 116.050 alumnos y alumnas cursarán asignaturas y módulos profesionales en idiomas.
Formación Profesional
En FP se han ofertado 25.060 plazas para todos los ciclos y se pondrán en marcha 47 nuevos ciclos tanto en la modalidad presencial como en e-learning.
Por lo que respecta a la FP Dual se han autorizado 225 proyectos solicitados por los centros, número que se irá incrementando con los nuevos proyectos que impulsará la Consejería junto al sector empresarial.