
Un total de 1868 alumnas y alumnos de 61 centros educativos gallegos cursan este año académico la materia de ajedrez. Así lo ha explicado el director general de Educación de la Xunta, Manuel Corredoira, quien ha destacado el valor pedagógico de esta disciplina. El ajedrez contribuye al desarrollo de técnicas de trabajo en equipo y facilita la socialización entre el alumnado. Favorece las relaciones de cooperación y la adquisición de hábitos de convivencia democrática, entre otras ventajas.
El director general recordó que tanto la UNESCO, como el Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento de Galicia recomendaron la introducción del ajedrez en la escuela. Este avance fue posible al amparo de la puesta en marcha de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Explicó que esta ley les da mayor libertad a los equipos directivos y a las Comunidades Autónomas para ofertar materias de libre configuración de centro o autonómica. Así se imparte en los cursos 4º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO y 1º y 2 de Bachillerato.
El ajedrez refuerza las competencias clave, en especial de la matemática, por la propia naturaleza de la disciplina. El uso del vocabulario específico de la materia y la exposición oral de los razonamientos lógicos contribuyen a mejorar la competencia lingüística. El frecuente uso de las nuevas tecnologías en el ajedrez permite reforzar la competencia digital.
Además de las competencias sociales y cívicas, el director general señaló como principales aportaciones de la materia el fomento de la creatividad, de la capacidad de análisis, de la planificación, o de la resolución de problemas, entre otras habilidades.
La implantación del ajedrez en la enseñanza ha supuesto el desarrollo de actividades de formación del profesorado desde lo curso 2014/15, tanto al amparo del Plan Anual como a través del Centro Autonómico de Formación e Innovación (CAFI), de los Centros de Formación y Recursos (CFRs) o de las acciones programadas nos propios centros. Además, la Consellería homologó actividades al respeto impulsadas desde otras entidades.
A día de hoy el departamento educativo de la Xunta de Galicia expidió un total de 300 certificaciones de horas de formación del profesorado que acreditan la realización de estas actividades.