
La Consejería de Educación y Cultura ha otorgado el Sello de Calidad a 72 centros educativos pertenecientes a la Red de Centros de Excelencia Educativa de Murcia, un reconocimiento a partir de la implantación del Sistema de Gestión de Calidad CAF Educación. Tres de los mismos, incluso, han logrado la distinción de ‘Centro de Calidad Educativa’ por haber alcanzado una puntuación homologada entre los 300 y 499 puntos.
Sergio López, director general de Evaluación Educativa y Formación Profesional, ha explicado cuál es la finalidad de estos reconocimiento: “Es la de reconocer a los centros educativos el proceso de implantación de un sistema de gestión de la calidad, que les permite regular su funcionamiento con el objetivo de alcanzar la satisfacción de las necesidades y expectativas de todas las partes que intervienen en los procesos que en ellos se desarrollan, esto es, el profesorado, alumnado, personal de administración y servicios, familias y administración educativa, estableciendo un ciclo de mejora continua en sus procedimientos”.
Al lograr diferentes objetivos, los centros pertenecientes a la Red de Excelencia pueden obtener otras distinciones, como ha sucedido con tres de los 72 centros que han logrado los Sellos de Calidad. También serán reconocidos ahora como ‘Centros de Calidad Educativa de la Región de Murcia’, por haber alcanzado entre los 300 y 499 puntos de acuerdo al modelo CAF Educación: el IES Valle de Leiva de Alhama y el IES Infante Don Juan Manuel de Murcia y el CEC San Pedro Apóstol de San Pedro del Pinatar. Mientras que el IES Aljada de Puente Tocinos y el IES Ben Arabí de Cartagena están a la espera de poder recibir el sello de distinción después de autoevaluarse y comprobar que sobrepasan los 300 puntos (miembros evaluadores de la Consejería tendrán que comprobar y verificar esta situación).
Además, estos centros educativos pueden conseguir todavía el sello de ‘Centro de Excelencia Educativa Región de Murcia’ si sobrepasan la puntuación homologada de 500 puntos. A lo que hay que añadir un sello específico denominado ‘Centro con Compromiso de Calidad en los Servicios’ que se puede obtener al ganar la Carta de Servicios (centros públicos) o Catálogo de Servicios (centros concertados), garantizando el compromiso de calidad en los servicios prestados. Ejemplos de ello son el IES Miguel Espinosa de Murcia y Valle del Leiva de Alhama de Murcia por haber conseguido publicar sus Cartas de Servicios en el Boletín Oficial de Murcia. Se espera que muy pronto otros 20 centros educativos murcianos consigan este mismo sello.