Más de la mitad de los universitarios se sienten incapaces de afrontar el futuro

woman sitting on white cushion near glass window

Más de la mitad de los estudiantes universitarios indican que se sienten entre moderadamente y mucho incapaces de afrontar el futuro. Son en torno al 20% de estudiantes de primer a quinto curso de grado quienes indican sentir mucha incapacidad.

Este porcentaje se incrementa entre los de cuarto curso, el último de grado para gran parte de los estudios universitarios, según una de las conclusiones del estudio Problemas y Demandas de Tratamiento Psicológico del Alumnado Universitario en la Pospandemia liderado por investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, en colaboración con 35 universidades españolas.

En el postgrado, el alumnado se percibe con mayor competencia para afrontar el futuro y significativamente más que los de cuarto curso de grado. El estudiantado de Artes y Humanidades manifiestan mayor percepción de incapacidad que el resto de las ramas.

Alternativamente, el alumnado de Ciencias de la Salud informa de mayor capacidad que los de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y Ciencias.

Respecto a la repercusión de la pandemia de la COVID, más del 50% del alumnado universitario participante en este estudio afirmaron que sus expectativas laborales se habían deteriorado. La percepción de incapacidad para afrontar el futuro motivaría que el 66,4% de los participantes demandasen atención psicológica, siendo así uno de los más destacados motivos de búsqueda de ayuda.

Abandono de actividades relevantes

Más de un 30% de los universitarios españoles de entre primer y quinto curso de grado refieren que les cuesta mucho o bastante trabajo seguir con su rutina y que todo les da igual. Este porcentaje se reduce entre estudiantes de sexto de grado y los de postgrado, aunque en torno al 20% reconocen esta experiencia.

Son alumnos de Ciencias de la Salud quienes informan de menor abandono de actividades relevantes que aquellos de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura y Artes y Humanidades.

Un 59,2% del total de participantes indican que solicitarían tratamiento psicológico, motivados por la pérdida de interés y abandono de las actividades relevantes de la vida cotidiana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí