
La historia es apasionante, y no solo para los amantes de la astronomía o de la ciencia en general. Un grupo de alumnos de 34 centros educativos del archipiélago, han descubierto nuevos asteroides que orbitan en el cinturón principal, entre Marte y Júpiter. Los estudiantes forman parte del programa STEAM Asteroid Hunters in the Canary Islands, (cazadores de asteroides en las Islas Canarias) de la Consejería de Educación.
Asteroides “provisionales”
Para realizar sus descubrimientos, los estudiantes usaron las imágenes proporcionadas por los telescopios Pan-STARRS, situados en Hawái. De momento estos descubrimientos son calificados como “provisionales” por la International Astronomical Search Collaboration (IASC), entidad coordinadora de esta acción, que ha felicitado a los participantes.
La detección de asteroides por parte del alumnado pasa una fase preliminar, que corresponde a la primera observación de un cuerpo celeste no catalogado previamente, que debe observarse por segunda vez en los meses siguientes. De confirmarse, el Minor Planet Center (MPC) califica el hallazgo como “provisional” y otorga al asteroide un nombre consistente en el año del descubrimiento seguido de un código alfanumérico.
Bautismo de los objetos
Los asteroides con la calificación de provisionales se mantienen en la base de datos de MPC durante años, hasta que haya un número suficiente de observaciones para determinar completamente su órbita. La mayoría de los asteroides provisionales suelen ser confirmados como asteroides “oficiales”. Es entonces cuando pueden ser bautizados con un nombre propio a elección del alumnado descubridor, siguiendo las normas de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Este proceso de confirmación por parte de la UAI suele tardar de seis a diez años.
Gran participación
Durante el curso escolar 2021-22, 34 centros públicos de Canarias se han inscrito en el proyecto. En la pasada edición, el alumnado participante analizó alrededor de setecientos conjuntos de imágenes y descubrió 295 asteroides no identificados, hasta el momento en fase preliminar.
Asteroid Hunters in the Canary Islands es una iniciativa incluida en el Programa STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias “Henrietta Swan Leavitt” (AAEC).
Recientemente, el MPC ha otorgado la calificación de provisionales a varios asteroides descubiertos por alumnas y alumnos de centros educativos canarios participantes en el proyecto. Se trata de los CEIP Utiaca, (2021 DA12) y Fernando León y Castillo (2021 JM30); el CEPA Santa Cruz de Tenerife (2021 ER36 y 2021 EP10) y los IES Cabo Blanco, (2021 DJ11), Marina Cebrián (2021 DU6 y 2021 GO52), Canarias Cabrera Pinto (2021 FH14), Daute-Los Silos (2021 FW30 y 2021 EM31), Guillermina Brito (2021 GG93 y 2021 JQ54) y Politécnico Las Palmas (2021 GR69).
Con algo de suerte y paciencia, muchos de estos asteroides tendrán un nombre que los identifique, ademas de un conjunto de números, dentro de algunos años.