
Los directores de centros escolares tienen una media de edad de 50 años, dos menos que la media de los países de la OCDE que han participado en el informe TALIS. Por el contrario, la edad media de los docentes en España es de 46 años, mientas que en el grupo de países de nuestro entorno es de 44.
Según el Informe Talis, España está en el grupo de países con un envejecimiento más pronunciado en los últimos años del cuerpo docente. Por ejemplo, uno de cada diez directores de centros en España tiene más de 60 años. El 49% de los directores son mujeres, frente al 62% de profesoras.
Los docentes españoles piden atender a tres realidades con urgencia:
- Reducción de las ratios, solicitado por el 85 por ciento de los profesores.
- Ofrecer formación continua de alta calidad: por el 65 por ciento.
- Apoyar a los estudiantes con necesidades educativas especiales: por el 63.
Ante esta situación se han pronunciado diferentes sindicatos y colectivos. ANPE ha reclamado ante esta situación seis líneas de actuación:
- Desarrollar la Ley de la profesión docente. Para abordar la situación del profesorado y su futuro profesional, con un Estatuto de la Función Pública Docente que recoja y desarrolle la carrera profesional docente, desde el ingreso a la función pública docente hasta la jubilación.
- Nuevas convocatorias de oposiciones. El objetivo es rejuvenecer las plantillas ya que tres de cada ocho docentes tendrán que jubilarse durante la próxima década y disminuir la alta tasa de interinidad.
- Reducción de ratios y del horario lectivo del profesorado y mantener un criterio único para todo el estado.
- Mejorar la convivencia en los centros. Plantear el desarrollo reglamentario de la autoridad del profesor, un programa de prevención de acoso escolar que incluya la aceleración de los protocolos de protección a las víctimas, un plan específico de formación del profesorado y la reactivación del Observatorio Estatal sobre la Convivencia Escolar.
- La profesionalización de la función directiva. La creciente complejidad organizativa de los centros docentes reclama, cada vez más, profesionales dedicados a las tareas pedagógicas y de gestión.