
Después de 15 días nos volvemos a encontrar ante un nuevo capítulo de la sección, “Sonríe, hablamos de educación infantil“. Coincidiendo con una fecha muy especial como es hoy, 17 de mayo, día en que nos unimos a Livekid y al Alameda International School, junto a otras 25 escuelas infantiles amigas, para participar en la Carrera Contra el Hambre. En esta ocasión, tengo el privilegio de entrevistar a Mercedes Molini, embajadora de campañas y técnico de educación en Acción Contra el Hambre.
Aprovechando este evento, hemos debatido sobre la relevancia de integrar propuestas educativas que promuevan una educación fundamentada en valores de solidaridad y conciencia. Tanto Mercedes como yo compartimos este objetivo común. Como directora del grupo de escuelas infantiles, El Mundo de Mozart, me dedico a fomentar una serie de acciones y actividades destinadas a inculcar estos principios en nuestros alumnos y alumnas, siendo una inversión en la formación de futuros ciudadanos/as comprometidos, empáticos y responsables, quienes serán los pilares que contribuirán a construir un mundo mejor. De manera similar, Mercedes desarrolla programas internacionales que buscan ofrecer un currículo desafiante y motivador, permitiendo que cada alumno/a alcance la mejor versión de sí mismo.
Con el deseo de promover el bienestar social a través de una educación más comprometida, surge el reto “Corremos Juntos para Cambiar el mundo”. Bienvenida, Mercedes, damos inicio a nuestro encuentro:
¿Qué significa para Acción contra el Hambre colaborar con el sector educativo, en este caso con el Alameda International School y este grupo de escuelas infantiles amigas con el apoyo de LiveKid en la próxima carrera del 17 de mayo?
Este es un proyecto internacional que se celebra en más de 20 países del mundo y está dirigido a centros educativos de todos los niveles. Por tanto, el hecho de que varios centros educativos se unan con objetivos comunes, para sensibilizar y recaudar junto con Acción Contra el Hambre, supone que cada vez somos más los que luchamos por el bienestar común.
El Alameda Internacional School y Acción contra el Hambre tenemos contacto y colaboración hace años y el hecho de que se sumen sus Escuelas Amigas y LiveKid, indica que el proyecto está creciendo y cada vez hay más alianzas con el sector educativo.
Dentro de este marco, ¿cómo explicarías el valor educativo que tiene esta acción para los centros educativos involucrados? Es decir, para los valores de solidaridad y apoyo a este tipo de causas en el alumnado.
En Acción contra el Hambre, queremos ser aliados vuestros en transformar la perspectiva de los estudiantes, animarlos a salir de su zona de confort para convertirse en personas que, respaldadas por sus conocimientos, sean protagonistas y agentes de cambio de su entorno. Intentamos cambiar su mirada y entiendan que tienen el valor y el poder para ayudar a dejar el mundo mejor que lo encontraron. No se trata solo de adquirir conocimientos, sino también de desarrollar otras habilidades: empatía, trabajo en equipo, cultura, arte y deporte, aspectos que enriquecen y mejoran a las personas. Casi más importante que la propia carrera, son las sesiones de sensibilización que la acompañan. El alumnado, poco a poco, va descubriendo que no somos los únicos en el mundo y que hay otros que necesitan nuestra ayuda.
Somos conscientes que este tipo de colaboraciones son necesarias desde nuestro papel como directores de centros educativos, como miembro de Acción contra el Hambre y dada tu experiencia, ¿qué necesidades urge cubrir a nivel de propuestas o programas que incentiven el valor de la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones de los problemas, causas y los efectos del hambre?
Cada vez somos más conscientes de que en el ámbito educativo debemos proporcionar enseñanzas que impulsen un cambio real hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin sinergias y colaboraciones, no llegaremos a ninguna parte. Todo comienza en la escuela, por eso desde Acción Contra el Hambre queremos aumentar nuestra colaboración con ésta y que nos ayude a conseguir nuestros fines y objetivos.
¿Cuáles son los objetivos a lograr tanto solidarios, educativos, sociales como económicos con esta carrera?
Acción Contra el Hambre trabaja diariamente para conseguir el cumplimiento de los ODS que tanto estáis trabajando en los centros educativos. En particular, nos enfocamos en erradicar el hambre en el mundo, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y acceso de las comunidades vulnerables a fuentes sostenibles de alimentos e ingresos. El alumnado participando en este proyecto de sensibilización y recaudación, colabora con Acción Contra el Hambre en la consecución de estos objetivos y Acción contra el Hambre colabora con los centros en la educación integral de los mismos.
Una vez finalizada, ¿vais a desarrollar otro tipo de sinergias con los centros educativos participantes?
Deseamos que nuestra relación con los centros educativos perdure en el tiempo. Este evento tendrá un impacto directo en beneficio de miles de niños y niñas que viven en situaciones de vulnerabilidad, sin embargo no se puede quedar en un hecho aislado, hay muchas acciones que podemos y debemos de realizar juntos, estableciendo alianzas positivas que beneficien a todos.
¿Nos podrías relatar cómo está siendo la experiencia de llevar a cabo este gran evento con el apoyo de diferentes instituciones educativas?
Siempre hemos colaborado con diversos tipos de instituciones, y cuando se trata del ámbito educativo, son estas instituciones las que nos apoyan y a las que apoyamos. En el caso específico de este evento, la colaboración ha sido realmente efectiva y enriquecedora. Hemos tenido la oportunidad de trabajar junto a profesionales comprometidos y entusiastas, quienes han demostrado un gran interés en promover la solidaridad y el cambio social entre su comunidad.
Si pudieras pedir un deseo para el futuro de la educación vinculado a las causas solidarias, ¿cuál sería?
Seguimos soñando y comprobando que otro mundo es posible, y que somos la generación que puede poner fin al hambre. Para lograrlo, necesitamos la colaboración de los centros educativos, ya que son ellos quienes están formando a los futuros líderes responsables y comprometidos, que pronto estarán transformando nuestro mundo. El futuro depende de que seamos capaces, entre todos, de cambiar su mirada, y hacer que participen de este cambio. Mi mayor deseo sería que todos tuviéramos tatuada en la piel la palabra solidaridad.
Por último, ¿cómo es para ti trabajar en Acción Contra el Hambre?
Teniendo en cuenta que el hambre es la manifestación más extrema de la pobreza y la privación humana, a mí me parece que es la mayor injusticia que existe y estoy convencida que tiene solución y que todos podemos desempeñar un papel importante. Personalmente, siento una gran satisfacción por formar parte de Acción contra el Hambre y al colaborar en la educación de los niños y niñas de hoy, así como en la recaudación de fondos para alcanzar nuestros objetivos. Saber que estamos contribuyendo a mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan me llena de gratitud y me motiva a seguir trabajando con dedicación y compromiso. Y hace ocho años conocí esta organización y me aceptaron para poner mi granito de arena.
Concluimos este apasionante capítulo; sin duda, uno de los más emotivos y reflexivos.
Todos somos parte del cambio, no debemos descuidar nuestra responsabilidad como agentes de transformación social en el ámbito educativo. Te agradezco, Mercedes, por recordarnos la importancia de esta labor.
¡Únete al reto “Corremos Juntos para Cambiar el mundo” somos protagonistas de un mundo sin hambre!
Y recuerda: sonríe, hablamos de educación infantil
Si te ha gustado esta entrevista, no te olvides de dar al like ❤ y de compartirla vía redes sociales o correo electrónico.
Puedes conocer mejor a Mercedes Molini de Acción Contra el Hambre así como su día a día en sus redes sociales:
LinkedIn -> https://www.linkedin.com/in/mercedes-molini-07217923
Twitter -> @mermol
Por Denise Zarruk Vargas, directora del grupo de escuelas infantiles El Mundo de Mozart.