Las mejores metodologías activas en el aula de FP, reconocidas en Navarra

Metodologías activas
Las autoridades de la Consejería de Educación posan durante la feria

Catorce centros navarros de Formación Profesional han sido reconocidos por el trabajo realizado en el desarrollo proyectos de metodologías activas en el aula. La consejera de Educación, Maria Solana Arana, ha entregado estas distinciones durante las Jornadas de Metodologías Activas.

En los premios, denominados Proyectos Educativos en Centros de Formación Profesional, han participado 23 centros, y ha contado con 42 proyectos finalistas. En ellos han participado 140 docentes y 180 estudiantes, además de 30 personas de otras organizaciones. Este concurso tiene como base el impulso del Aprendizaje Colaborativo Basado en Proyectos (ACBP).

Centros galardonados

Han resultado premiados los siguientes centros

  • CI Escuela de Educadoras y Educadores Hezitzaile Eskola II, por su proyecto ‘Cuentos de ayer para familias de hoy’ desarrollado por alumnado de Grado Superior del ciclo de Educación Infantil.
  • Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella, por su proyecto ‘¿Dónde está EASDI?’ realizado por alumnado de Grado Medio del ciclo Asistente al Producto Gráfico Interactivo.
  • Colegio Santa Catalina de Labouré, por su proyecto ‘PA´ESO…FP’ elaborado por los ciclos de Formación Profesional Básica y Formación Profesional Especial de Servicios Administrativos y Auxiliar en Operaciones de Tratamiento de datos, ofimática y archivo.
  • CIP ETI de Tudela por su proyecto ‘Beauty para todos’ presentado por alumnado de Formación Profesional Especial del ciclo Auxiliar de servicios generales en Comercio
  • CIP Elizondo Lanbide Eskola IIP con el proyecto ‘Ekitaldidun egonaldia: Harrikulunka hotela’ desarrollado por estudiantes de Grado Superior del ciclo “Gestión de alojamientos turísticos’ y de Formación Profesional Especial ‘Auxiliar en Alojamientos y Lavandería’.
  • CI Privado Cuatrovientos por su trabajo ‘Metachodemacho’ desarrollado por alumnado de Grado Superior del ciclo Gestión de ventas y espacios comerciales.
  • IES EGA con el proyecto ‘Alimentos fermentados’ de Grado Superior del ciclo de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.
  • CI San Juan por su trabajo ‘BRETTSTAPEL’ presentado por el alumnado de Grado Superior de Diseño y Amueblamiento.
  • CI Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra ESTNA por el trabajo ‘Dispositivo de riesgo previsible en San Fermín’ desarrollado por alumnado de Grado Medio del ciclo Emergencias Sanitarias.
  • IES Huarte por el trabajo ‘Juntos, podemos echar una mano’ de alumnado de Grado Medio del ciclo Mantenimiento electromecánico.
  • Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona / Iruña por el proyecto ‘Bullying’ de Grado Superior de Gráfica Audiovisual.

Todos ellos han presentado su proyecto mediante el método “elevator pitch” (presentación muy breve de una idea condensando el mensaje para llamar la atención de alguien en pocos minutos).

Los alumnos han sido los encargados de elegir otros 3 premios:

  • El proyecto ‘LUDOCEAR’ del Instituto Carlos III ha sido el proyecto con la mejor organización y puesta en escena.
  • IES Huarte con el proyecto ‘Juntos podemos echar una mano’ ha resultado el mejor valorado por el público.
  • CIP Estella con el proyecto ‘Master Chef edición La Vuelta al mundo’ ha recibido mayor número de votos por su presentación mediante el sistema “elevator pitch”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí