‘Mil kilos de aire’ para incentivar la lectura a alumnos de la ESO

Mil kilos de aire
David Ruz Velasco quiere promover el interés por la lectura en alumnos de la ESO

Gracias a la novela “Mil kilos de aire”, David Ruz Velasco ha conseguido que sus alumnos de ESO se hayan animado a la lectura. Su secreto: una novela con un tema de acción, aventuras, y centrada en un tema de actualidad como es el narcotráfico. La clave: completar la novela con una web llena de recursos para trabajar con la historia.

David Ruz Velasco (Córdoba, 1971) es filólogo de formación y ha trabajado desde hace más de veinte años en la enseñanza de inglés y literatura en España y en Gran Bretaña. Actualmente trabaja en Córdoba y “Mil kilos de aire” es su primera novela. Su trama atrapa a los jóvenes: lanchas en medio del mar de madrugada, helicópteros de la Guardia Civil, disparos, persecuciones en coches destrozados en el puerto del Algeciras… Con aires cinematográficos y sorprendentes giros de guion, cuatros chicos deberán enfrentarse por sus propios medios a las crueles leyes del narcotráfico en el Estrecho.

¿Cuál es el objetivo de David? Interesar a los alumnos en la lectura. Quiere que se diviertan, que la lectura les motive, les haga incluso “sufrir”. Considera que el tema es “tan actual como las noticias que llenan todos los días los telediarios”. La novela supone para los jóvenes un impactante acercamiento al mundo del narcotráfico en el sur de España, “y también es una intensa reflexión sobre la inmigración y el espacio tan pequeño que separa nuestros dos mundos: Europa y África”.

David Ruz, además, ha creado una web en la que se desarrollan los contenidos con recursos como mapas, artículos periodísticos, vídeos, música y actividades interactivas de distintas webs que tratan los temas que plantea la novela:

  • Fichas que hablan de periodismo (géneros, estilos), comunicación escrita, léxico, y cuestiones de narrativa como el narrador, los personajes o la acción. En cada ficha, hay una breve introducción y una propuesta de un ejercicio relacionado con un material didáctico y la novela. Las más de 20 fichas de lectura que contiene suponen una gran herramienta para su uso en el área de Lengua y Literatura en Secundaria y Bachillerato.
  • Otro espacio se denomina “Gafas” y en él se encuentran reflexiones previas a la lectura sobre los grandes temas que plantea Mil kilos de aire. Presenta pistas para pensar y muchos enlaces a vídeos, juegos interactivos, cómics, música y alguna película.
  • En la sección “Mapa”, están los enlaces al google Maps de los sitios en los que transcurre la acción de Mil kilos de aire.
  • La última sección se denomina: “Pasaporte”. En él, están los datos biográficos de los personajes de la novela.
  • La web incluye un blog con reflexiones sobre la literatura y la Educación Secundaria.

Actualmente más 500 chicos y chicas leen la novela como parte de su currículum de Lengua y Literatura en la ESO. El autor forma parte del programa de ESCRITORES DOCENTES de la Junta de Andalucía y ha visitado numerosos centros escolares para fomentar la lectura y tratar reflexionar con este público joven sobre los mecanismos de la creación literaria y los ingredientes de una buena historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí