Murcia forma a 188 alumnas para que creen sus propias aplicaciones

Technovation
Esta iniciativa está promovida por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim)

Un total de 188 alumnas de la Región participan en un programa de formación sobre motivación emprendedora, programación para crear aplicaciones y modelo negocio. Está a cargo de la Comunidad Autónoma, y el Centro Europeo de Empresas de Innovación de Murcia.

Con esta preparación, las participantes en la acción ‘Technovation Challenge’ aprenderán las habilidades emprendedoras y tecnológicas necesarias para crear una aplicación móvil que resolverá problemas reales vinculados a su entorno social.

Esta iniciativa formativa se organiza en 100 países del mundo despertando vocaciones científicas y tecnológicas entre las participantes, objetivo que está alineado con la Estrategia de Emprendimiento regional y las actuaciones desarrolladas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia para propiciar entre las niñas la inspiración empresarial en edades tempranas y el interés por los estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La colaboración del centro europeo está focalizada al desarrollo de talleres sobre motivación emprendedora, al igual que de capacitación y diseño de modelos de negocio. Asimismo, se enseñará codificación a las participantes para que aprendan a programar una aplicación móvil.

Según indicó el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, “se trata de un programa de innovación, emprendimiento y tecnología en donde las niñas aprenderán a trabajar habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la creatividad, el análisis de datos y la reflexión de los problemas”.

Tres meses de formación

El programa ‘Technovation Challenge’ comenzó en enero con la formación de los 37 equipos que participan en la iniciativa:

  • 19 están en la categoría junior, de 10 a 14 años.
  • 18 en la categoría senior, de 15 a 18 años.

El aprendizaje es eminentemente práctico y se ha iniciado esta semana en las instalaciones del Ceeim en el Campus Universitario de Espinardo. Las participantes son alumnas de Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Alhama de Murcia y Águilas, entre otros municipios.

Durante tres meses, las escolares afrontarán la fase de formación tecnológica y asesoramiento sobre cómo hacer un plan de negocio y cómo elaborar el vídeo de presentación de la aplicación, en el que deberán explicar en cuatro minutos el problema detectado, la aplicación tecnológica desarrollada y la solución aportada. El concurso finalizará el 23 de abril, con el envío a la organización del material gráfico y, en el caso de los grupos senior, un plan de negocios para poner su solución en el mercado.

Asimismo, se ha unido a esta convocatoria un grupo de 40 mentores, compuesto por profesores universitarios de la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, tecnólogos, estudiantes, padres y madres que asesoran a los equipos. El programa educativo ‘Technovation Challenge’ se viene celebrando desde hace nueve años y ha logrado la participación de más de 23.000 niñas procedentes de un centenar de países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí