
La iniciativa llevada a cabo por la Consejería de Educación y Cultura murciana, a través de la Dirección General de Evaluación Educativa y Formación Profesional, promueve, por segundo año consecutivo, la implicación de los docentes de Formación Profesional en la búsqueda de empresa para impulsar la FP Dual. Los interesados pueden solicitar el trabajo de prospección a través de sus centros educativos hasta el 19 de febrero y serán retribuidos con hasta 50 horas extraordinarias.
El profesorado que imparte FP en centros públicos y quiera ser parte de estas comisiones, una vez seleccionado, además de implicarse en la búsqueda de empresas que quieran realizar convenios con los centros, deberá difundir las características que caracterizan a la FP Dual y recopilar las necesidades de las empresas en cuanto a los perfiles necesarios por las mismas, así como el número de plazas formativas que las empresas pueden asimilar.
El director general de Evaluación Educativa y Formación Profesional de Murcia, Sergio López, señalaba sobre este sistema que es “considerado clave para potenciar la obtención de plazas de FP Dual, que permita seguir avanzando en una adecuación de la oferta educativa a los perfiles profesionales y requerimientos de cualificación que demandarán las empresas en el presente y futuro”.
La Consejería, por su parte, específica que entre la fecha establecida “el 9 de marzo y el 29 de mayo se realizarán las actuaciones previstas, que permitirán además aumentar la base de datos de empresas que conocen la FP Dual. Así, la labor realizada por este grupo de docentes servirá como punto de partida para otros profesores de toda la Región a la hora de buscar empresas que necesiten los perfiles de los ciclos formativos que ellos imparten”.
Por último, Sergio López hacia hincapié en la necesidad de que las empresas conozcan la FP Dual porque “se dan cuenta de que es una opción muy atractiva para acceder a profesionales especialistas que obtendrán el título en breve y podrán ser contratados para formar parte de su plantilla, cumpliendo el requisito de colaborar en su formación mientras son estudiantes”.
Esta iniciativa forma parte de la línea de actuación denominada como ‘Promoción de la Formación Profesional Dual’, establecida en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020, financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciados por el Fondo Social Europeo.