
Un total de 2.800 alumnos de 47 centros educativos participarán en la nueva edición del programa educativo ‘Embarka: Educación Emprendedora en el Aula’. La consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, ha participado en la jornada de presentación de las novedades de esta iniciativa que aúna el emprendimiento y la innovación educativa.
Martínez-Cachá ha destacado que “la alta participación pone de manifiesto los magníficos docentes y la apuesta decidida por la calidad educativa en nuestros centros, lo que repercute y beneficia siempre al alumnado”, y agradeció a los docentes “su trabajo”, porque “gracias a vosotros la Región se ha convertido en un referente de innovación educativa”.
Este programa, que se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento 2018-2021 del Gobierno regional, tiene entre sus objetivos dar visibilidad a los proyectos de emprendimiento que se llevan a cabo desde las aulas; proporcionar profesionales de la educación formados en habilidades emprendedoras; y aportar un valor añadido a los centros escolares para que las familias lo tengan como un aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir centro educativo.
Asimismo, la iniciativa otorga a los centros que participen el distintivo de ‘Centro de Alto Rendimiento Emprendedor’. Los objetivos son:
- Fomentar y promover las iniciativas innovadoras desde el ámbito educativo.
- Apoyar y difundir la cultura emprendedora.
- Favorecer la aplicación de los conocimientos adquiridos en la creación de nuevas empresas.
- Motivar a los alumnos en la generación de ideas innovadoras.
La consejera subrayó que “este programa pretende ser un lugar de encuentro donde descubrir herramientas y recursos didácticos para poner en marcha proyectos emprendedores en el aula, facilitando el aprendizaje en habilidades emprendedoras y dando visibilidad a los proyectos llevados a cabo por la comunidad educativa”.