Navarra presenta una campaña de agradecimiento a la labor de los docentes

Gracias al profesorado
Las autoridades de Navarra presentan la campaña de agradecimiento a los docentes

“Irakasleei eskerrik asko / Gracias al profesorado” es el slogan elegido para contar 5 historias reales de agradecimiento a los profesores. Cinco alumnos quieren agradecer la labor de los docentes, más allá de los aspectos meramente académicos.

Amaia, Susana, Xabi, Ane Lore y Gonzalo. Son 5 alumnos y alumnas. Algunos lo fueron, otros van a clase en la actualidad. Son de diferentes etapas educativas, de varios ámbitos, de diferentes épocas también. Tienen una historia y un mensaje en común: agradecer a un profesor o profesora en concreto la huella que les ha dejado para siempre.

La consejera de Educación del Gobierno de Navarra, María Solana Arana, ha presentado esta campaña. Se basa en hechos reales, puesto que se han elegido 5 historias que plasman la importancia del colectivo docente en el desarrollo del alumnado.

La consejera de Educación ha matizado que “la docencia construye personas y estas personas querían mostrar su agradecimiento. Además, esta legislatura hemos intentado que este agradecimiento se vea cristalizado en reversión de los recortes. Hemos planteado  mejoras para facilitar la labor de los educadores. Medidas como ampliar recursos, invertir en formación, estabilizar plantilla y reducir las horas de docencia directa”.

Solana ha mostrado la imagen gráfica de esta campaña donde el aula aparece totalmente blanca porque “en esta ocasión el foco está en las personas”.

Las cifras de Navarra

La Directora General ha hablado del profesorado en cifras. “Hoy es importante porque nos dirigimos a quienes componen los recursos educativos sin los cuales sería inviable la educación y el sistema educativo. A día de hoy, cuenta con 11.876 docentes: 9.507 en la red pública y 2.369 jornadas completas en la concertada, a quienes también se paga de los presupuestos generales de Navarra”.

La campaña de reconocimiento no tiene barreras temporales ni disciplinares. Sirve para la clase docente del pasado y para profesores de FP del presente, psicoterapeutas de Infantil o maestros de matemáticas y profesoras de gimnasia Secundaria del futuro. Así lo plasman sus 5 historia que ya se pueden ver en su canal de YouTube y en redes sociales. Y que la semana que viene estará en los medios de Navarra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí