Nueva convocatoria de la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown

Estudiantes universitarios. Imagen de marcela_net en Pixabay

Ha vuelto a publicarse la convocatoria que permitirá cubrir una plaza de la Cátedra Príncipe de Asturias en la universidad estadounidense de Georgetown para el próximo curso académico 2021-22.

Las bases se pueden consultar tanto en la web del Ministerio y como en la web de la Fundación Endesa.

Esta convocatoria se enmarca en el convenio entre la Universidad de Georgetown, el Ministerio de Universidades, la Fundación ENDESA y la Embajada de España en Estados Unidos, y posibilitará la contratación de un profesor especialista de reconocido prestigio y experiencia docente en las universidades españolas pertenecientes a los campos de la Ciencia Política, Historia, Economía, Sociología, Humanidades y áreas afines a estas.

La Cátedra tiene como objetivo promover un mejor y completo conocimiento en Estados Unidos de la actual realidad española.

Los candidatos interesados en cubrir la plaza deberán presentar su CV, una carta de motivación y un plan de acción con las actividades académicas, docentes, de investigación y de divulgación que propongan desarrollar en la cátedra. La solicitud deberá presentarse tanto en español como en inglés a través de un formulario habilitado al respecto en el sitio web del Ministerio de Universidades.

Las tres candidaturas mejor valoradas por el comité de selección, constituido por 8 miembros elegidos por las tres de las entidades firmantes del convenio, pasarán a la fase final del proceso, en la que serán entrevistados por la Universidad de Georgetown.

El candidato final cubrirá la plaza por un periodo mínimo de un año y podrá ser prorrogada hasta un máximo de 2 veces, con lo cual su duración máxima posible será de 3 años.

La persona ocupante de la Cátedra percibirá un salario de 107.000 dólares anuales. El coste de la misma, no obstante, asciende a un total de 150.447 dólares anuales, al añadir las prestaciones complementarias del cargo y los gastos relacionados con las operaciones, la programación y la investigación de la Cátedra. Esta financiación será asumida por Fundación Endesa, que aportará 106.447 dólares, y la Universidad de Georgetown, que aportará 44.000 dólares.

El plazo de recepción de las solicitudes será hasta el 11 de febrero de este año. Las solicitudes deberán ser presentadas online a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí