
El Consejo de Gobierno de la comunidad Andaluza ha aprobado la creación de dos nuevos centros educativos destinados a Infantil en Huelva y Jaén. Ambos darán cabida a 82 plazas para atender a menores de hasta tres años.
Las escuelas infantiles abrirán sus puertas en Cala, en la provincia de Huelva y en la población de La Iruela, perteneciente a Jaén; Teodosio Riscos Ortín es el nombre de la escuela que pertenece a Huelva mientras que el relacionado con La Iruela llevará este mismo nombre. Los dos centros para Infantil, de titularidad municipal, suman 82 plazas para niños hasta los tres años de edad. La Junta de Andalucía ha informado, además, que la Escuela Infantil de La Redondela (Huelva) se suprime por el cese de su actividad.
De igual modo, la Consejería, durante el año académico 2019/20 ha ofertado más de 118.800 puestos escolares que están subvencionados con fondos públicos y destinados al primer ciclo educativo. La red de escuelas de titularidad del Gobierno autonómico y centros de Educación Infantil de Andalucía adheridos al programa de ayuda a las familias asciende a un total de 2.024 centros.
Con la intención de conciliar la vida laboral y familiar, los centros educativos de Infantil en Andalucía dan servicio de lunes a viernes, siendo esta etapa escolar no solo asistencial, de escolarización voluntaria y organizada en dos ciclos de tres cursos cada uno.
‘Todos Olímpicos’
Más de 8.000 escolares de Primaria se han adherido al proyecto ‘Todos Olímpicos’, que tiene el propósito de divulgar e inculcar los beneficios y los valores del deporte (con la idea olímpica) entre escolares que pertenecen a 4º, 5º y 6º de Primaria. Los primeros en comenzar a desarrollar las diferentes actividades han sido los alumnos de Almendros en Guaro (Málaga) y los de Hermelinda Núñez de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), pero el programa continuará hasta el 31 de marzo, llegando a 102 centros educativos de Andalucía.
La idea tiene como elemento clave la inserción social de jóvenes inmigrantes o afectados por la exclusión social, tratando de aportar las bondades que ofrece el deporte y los comportamientos positivos entre alumnos. Para llevar a cabo ‘Todos Olímpicos’ se cuenta con la colaboración de cuatro deportistas de alto nivel: el jugador malagueño de balonmano Juan Antonio Vázquez, la nadadora sevillana de sincronizada Raquel Navarro, la atleta cordobesa Estefanía Fortes y la taekwondista sevillana Muriel Bujalance, que serán los encargados de dar a conocer los valores olímpicos a los escolares andaluces.
Además, esta actividad cuenta con una parte más teórica y otra práctica. Los deportistas profesionales serán los encargados de presentar la actividad recurriendo a material audiovisual que se centrará en los Juegos Olímpicos y sus valores. Por otro lado, la parte práctica, se le ofrecerá a los alumnos materiales que se emplean en la alta competición, como una carabina de tiro olímpico, armas de esgrima, una jabalina como muestra de las pruebas de lanzamiento de atletismo o unos palos de golf, entre otros.