‘Piensa, luego crea’, un libro para aprender a disfrutar de la enseñanza

Roberto Arrocha ha sido galardonado con el premio al 'Mejor Docente' (2019).

El lanzaroteño Roberto Arrocha es doctor en Comunicación; en la actualidad, profesor universitario y periodista en ABC y Sevilla FC TV, además de autor de algunos libros como ‘Hoy SÍ me puedo levantar’ cuyos derechos de autor decidió donar a la asociación de padres con niños con cáncer en Andalucía (ANDEX). El pasado año 2019, Roberto Arrocha fue galardonado con el premio al ‘Mejor Docente’ por la Universidad Loyola.

Con esta trayectoria profesional, cualquier publicación de Arrocha se espera sea de un grato valor e interés, tanto educativo como periodístico. Sin embargo, en su último título que lleva por nombre una variante de la máxima del filósofo francés Descarte, ‘Piensa, luego crea: Educar para disfrutar’ (Samarcanda, 2019), los lectores quedarán inmersos en una travesía hacia la creatividad, a través de la experiencia personal y docente del autor.

El libro está dirigido a la comunidad educativa en general, aunque preste una mayor atención a los docentes y, a su vez, pueda ser leído “del tirón” por cualquier lector o estudiante curioso que llegue a apreciar la sabiduría que contiene sus páginas. ‘Piensa, luego crea’ es un libro breve que se hace ameno, dividido en once capítulos que giran en torno a la creatividad: curiosidad, risas, empatía, animar, tenacidad, ilusión, valores, imaginación, desafíos, autoestima y diversidad. Cada parte, desde su propia particularidad, complementan la perspectiva docente y personal de Roberto Arrocha que agita al lector a que adquiera de cada sección la esencia que atesora el significado en los términos. Para justificar la creatividad en la docencia, el autor recurre a la veteranía y a las reflexiones que ha ido cosechando a lo largo del tiempo con sus alumnos e, incluso, a partir de las vivencias que comparte con sus hijos.

Arrocha reitera en cada momento y recuerda que, en primer lugar, los alumnos son personas. Por este motivo, escribe que algunos colegas de profesión “me han comentado que el lugar donde un alumno recibe su educación es en casa, con su familia. Sí, puede ser. Pero no por ello debemos mirar para otro lado cuando en nuestra mano y experiencia está el poder formar… y educar”. Para esto último también recurre a numerosas citas de grandes autores durante y al comienzo de cada capítulo, porque “Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto” (Aristóteles, IV a. C).

La emoción que supone esta travesía por ‘Piensa, luego crea’ surge ya en el primer capítulo dedicado a la curiosidad, cualidad que cualquier alumno —y docente— debe poseer siempre que se predisponga, sobre todo al animar a los demás, a naufragar por las aguas de las que se nutre el conocimiento. Las grandes aventuras siempre van acompañadas de ilusión, imaginación y desafíos —esto, para Roberto Arrocha, es imprescindible en educación—; de lo contrario, no se lograrían grandes hazañas; todas y cada una precisan de una amplia diversidad de personajes y valores, de una inagotable ilusión que son capaces de transmitir al protagonista, resultado de la noble imaginación y la tenacidad del escritor.

Además, Arrocha nos invita a ser empáticos. Él mismo aprende de sus alumnos y de sus hijos cuando pone en marcha los mecanismos que activan la empatía. Para que sus alumnos aprendan a ponerse en el lugar de los demás recuerda una entrañable experiencia con su hija y una actividad que les aporta, además de conocimiento, otras habilidades imprescindibles en el presente. Y que no falten las risas, escribe Roberto Arrocha: “Por error, tenemos la idea equivocada de que lo importante no puede ser divertido” y, añade, que se necesitan personas que inspiren, capaces de llegar al corazón y a la cabeza, siendo la risa un canal efectivo: “La risa provoca sensación de felicidad, la risa nos permite liberar sustancias placenteras para nuestro organismo […] reduce el estrés, refuerza el sistema inmunológico y combate la timidez. Y es gratis”.

Para conocer más sobre el libro de Roberto Arrocha, ÉXITO EDUCATIVO ha realizado una entrevista al autor. Conoce más detalles y pistas sobre ‘Piensa, luego crea’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí