
Los ganadores del VIII Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa de Escuelas Católicas de Castilla y León han sido: el Colegio Nuestra Señora del Pilar (Soria) por su proyecto ‘Proyecto Emprendizaje’. El Colegio La Inmaculada (Camponaraya, León) se ha alzado con el segundo. El Colegio La Milagrosa (Salamanca), con el tercero. La entrega de premios se celebrará el viernes 3 de mayo en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
La propuesta del Colegio Nuestra Señora del Pilar es interdisciplinar. El ‘Proyecto Emprendizaje’ quiere inculcar en los jóvenes un espíritu emprendedor, vinculado con el currículum escolar y con la realidad plasmándolo en una empresa. El objetivo ha sido el desarrollo de una idea de emprendimiento en grupos de alumnos a través de la creación de una empresa. Recibieron el apoyo de 14 empresarios de Soria, y de un entrenador externo, que les tutorizaron. Este premio está dotado con 1.000 euros.
El Colegio La Inmaculada de Camponaraya (León) presentó el proyecto ‘El Capitolio de TAFAD’. Su reconocimiento por el buen uso de las por las metodologías activas y cooperativas que facilitan la participación y el aprendizaje en los alumnos. Es un proyecto de gamificación de la actividad física basado en los Juegos del Hambre. Está dotado con 750 euros.
El Colegio La Milagrosa de Salamanca ha recibido el tercer premio por su trabajo ‘Literatours’. Es un proyecto ABP que destaca por la utilización de metodologías activas y cooperativas. La propuesta se acerca a la literatura de los siglos XVIII y XIX con un viaje que se hace con los autores y obras literarias para generar productos digitales que pueden visitarse virtualmente. Han participado tres centros educativos: La Milagrosa (Salamanca), Medalla Milagrosa (Zamora) y Sagrado Corazón (Don Benito, Badajoz). Este tercer premio esta dotado con 500 euros.
Entrega premios
La entrega de premios se celebrará el viernes 3 de mayo en Valladolid, en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), en un acto en el que también se desarrollará la IX Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes ‘La tradición como reto de la innovación’, también organizada por Escuelas Católicas Castilla y León junto a la UEMC.
En esta jornada se darán a conocer nuevas tendencias de enseñanza-aprendizaje, métodos formativos innovadores y se presentarán los trabajos galardonados del VIII Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa. También se presentarán varias propuestas de investigación de alumnos del Máster Universitario en Formación del Profesorado de la UEMC, además de una conferencia inaugural del prestigioso experto en enseñanza del pensamiento, el Dr. Robert Swartz, ideólogo del método Thinking Based Learning (TBL).
El encuentro está abierto a la participación de profesionales del sector educativo de Centros privados, concertados y públicos, y a la Comunidad Universitaria de la UEMC. Es gratuita y requiere inscripción previa a través de la página web de la UEMC.