
Tras la firma el pasado 28 de marzo del acuerdo entre la Fundación Edelvives y la Fundación RACE, se ponía en marcha la XI Edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial. Una iniciativa que fomenta que profesores y alumnos creen y desarrollen diferentes proyectos audiovisuales con la intención de concienciar sobre la importancia de una buena educación en seguridad vial.
Estos premios tienen la capacidad de actuar como recurso educativo, permitiendo a los centros educativos introducir la movilidad segura y la educación vial como materia curricular, utilizando diversas situaciones de aprendizaje y relacionando el contenido con una gran cantidad de materias de forma transversal.
Gracias al concurso, los centros educativos podrán además tratar la educación vial de una forma diferente, utilizando las artes escénicas como forma de transmitir información y recomendaciones de seguridad vial, al mismo tiempo que los jóvenes aprender a realizar un cortometraje.
El concurso va dirigido a todos los centros educativos de Educación PrimTras la firma el pasado 28 de marzo del acuerdo entre la Fundación Edelvives y la Fundación RACE, se ponía en marcha la XI Edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial.aria y Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Básico y Formación Profesional de Grado Medio, Aulas hospitalarias, Centros de educación especial, Asociaciones y ONGs dedicadas a la educación de menores ubicados en territorio español.
Para que el cortometraje sea aceptado deberá seguir las siguientes normas:
- Tener una duración de entre 30 segundos y 1 minuto de duración.
- No vulnerar los derechos de autor.
- Representar situaciones como peatón, ciclista, usuario de vehículo de movilidad personal, pasajero de transporte escolar o privado, o su combinación.
- Tener un mensaje claro de comportamiento vial cívico y seguro de movilidad responsable y seguridad vial.
- Incluir subtítulos para ser accesibles e inclusivos.
- Cumplir los criterios de valoración indicados en el punto 6.
Para la selección de los cortometrajes ganadores el Jurado de Honor seleccionará los finalistas teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Contenido didáctico.
- Guion.
- Ritmo.
- Puesta en escena.
- Originalidad.
- Situaciones con peatón, ciclista, usuario de vehículo de movilidad personal, pasajero de transporte escolar o privado, o su combinación.
- Mensaje que destaque la importancia de un comportamiento vial cívico y seguro y una movilidad vial responsable y segura.
- Las imágenes que representen un compartimiento vial correcto deberán cumplir con la normativa de seguridad vial para la validación del vídeo (por ejemplo, casco o cinturón de seguridad abrochados).
- Subtítulos que hagan accesible e inclusivo el contenido del vídeo.
- Dossier explicativo del proyecto realizado (opcional)
Para participar en el proyecto, el docente encargado deberá crear una cuenta y completar los datos de inscripción en la página web de los premios. Así podrá acceder a la ZONA EDUCADOR donde una vez se haya terminado el corto deberá subirlo. La fecha de tope de entrega es 25 de mayo de 2023 a las 13h p.m. (hora peninsular).