
El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid ha organizado en el IES Santamarca la Jornada con el lema “La mejora de la profesión docente en la Comunidad de Madrid” con el propósito de favorecer una reflexión conjunta de la comunidad educativa madrileña que contribuya a una mejora permanente de la educación.
La formación es parte de la vida de las personas. Y la educación deben prepararse para atender a las nuevas necesidades educativas. En todos los informes internacionales se habla de la importancia de los docentes para la consecución de los mejores resultados de los estudiantes. Estos temas y otros sobre el papel de los profesores han sido abordados en la Jornada organizada por la Consejería de Educación de Madrid.
La Jornada ha sido inaugurada por el consejero de Educación, Rafael van Grieken, y por el presidente del Consejo Escolar, Rafael Carbonell Peris. Han intervenido como ponentes:
- Inmaculada Egido Gálvez, catedrática de Universidad de Educación Comparada en el Departamento de Estudios Educativos, Universidad Complutense.
- Francisco López Rupérez, director de la Cátedra de Políticas Educativas, Universidad Camilo José Cela.
- Javier Valle López, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Educación Comparada.
- José Moya Otero, profesor Titular de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- César Bona García, maestro, nominado a los premios Global Teacher Prize.
Esta jornada sirve de cierre a un programa de debates sobre la profesión docente que responde a un encargo del Consejero de Educación e Investigación al Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid para la elaboración de un informe de propuestas sobre la mejora de la profesión docente. En cinco debates, con la participación de ponentes expertos, se han analizado temas como:
- La profesión docente y carrera docente, retos en el marco de la Unión Europea.
- Las nuevas competencias docentes en la sociedad del conocimiento.
- La selección y formación inicial de los docentes, planteamientos en el marco autonómico.
- La capacidad profesional docente (definición, reconocimiento, evaluación y mejora).
- El código deontológico de la profesión docente.
En este acto, se ha dado a conocer un libro editado por el Consejo Escolar sobre la mejora de la profesión docente en la Comunidad que Madrid. En él diferentes expertos aportan sus valoraciones y figuran las recomendaciones aprobadas por el Consejo Escolar sobe la mejor de la profesión docente en la Comunidad de Madrid.