
Más de 100 profesionales de la educación, socios cooperativistas y docentes han participado en las I Jornadas de Educación Inclusiva “Sistema inclusivo: Escuela, sociedad y empleo”. Han estado organizadas por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza UECoE en colaboración con la Cooperativa de Enseñanza Echeyde y la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid, en Tenerife.
Con esta jornada se ha pretendido abordar el debate entre las ventajas e inconvenientes de los diferentes escenarios actualmente utilizados en la escolarización de alumnos con N.E.A.E. y reflexionar sobre sus resultados en el logro de la inclusión, promoviendo una equidad educativa, una Educación de Calidad para todos y todas los alumnos y alumnas, donde el respeto a la diversidad sea el motor de cambio hacia la igualdad de oportunidades, la innovación y la excelencia educativa.
El experto en políticas sobre educación inclusiva y profesor titular en el Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Gerardo Echeita Sarrionandia, ha impartido la ponencia abierta al público “Educación Inclusiva. Significado, desarrollo y controversias”.
La segunda sesión ha estado a cargo de Marta Sendra Ibáñez y Antonio González García, quienes expusieron la ponencia “Los centros de educación especial como centros de recursos para la inclusión: una historia interminable. La experiencia de Catalunya”.
La tercera sesión fue la conferencia de Juan José Barrera Cerezal, del centro GSD, con la ponencia “Inserción laboral en los centros educativos de personas en riesgo de exclusión social y su visibilidad como factor educativo”. Y Víctor Manuel Rodríguez Muñoz, de FUHEM la ponencia “Eliminación de barreras para la inclusión”. Para terminar con la presentación de las conclusiones de cada una de las mesas de trabajo y la clausura de las jornadas con la actuación del grupo de danza de la Cooperativa Echeyde.
Antes de este encuentro, tuvo lugar en Echeyde I de Santa Cruz de Tenerife el acto de inauguración de las Jornadas por Carlos Sierra Sosa, presidente de UECoE y la Cooperativa Echeyde, Fernando Fernández Blanco, presidente de UCETAM, Ana Isabel Dorta Alonso, directora general de Centros e Infraestructuras educativas de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y María Antonia Pérez León, directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para a continuación, iniciar las jornadas con la ponencia inaugural “Aulas Enclave” en la que participó la comunidad educativa de los Centros Echeyde, docentes, madre y alumna, y continuar con la constitución de tres mesas de trabajo con las siguientes temáticas: “Convertir tu escuela en un lugar inclusivo”, “Orientaciones para el diseño de Situaciones de Aprendizaje” y “Aulas Enclave y su relación con la escuela del futuro”.