
La Consejería de Educación de Castilla y León ha publicado en el Bocyl las resoluciones de las convocatorias del programa Aula-Empresa pertenecientes al curso 2021-2022. Se beneficiarán del programa un total de 96 centros públicos y concertados, que realizarán 207 proyectos con un presupuesto de 600.000 euros. Las actuaciones seleccionadas, que abarcan las 22 familias profesionales implantadas en la Comunidad, fomentan la impartición de ciclos de Formación Profesional Dual. Al favorecer la colaboración entre empresas y centros docentes, la Junta contribuye a la adecuación entre el sistema educativo y el mercado laboral.
Se trata de un objetivo prioritario: incrementar la alianza entre los estudios de Formación Profesional y el tejido empresarial de la Comunidad, potenciando la innovación, la transferencia de conocimiento y la especialización de las titulaciones que mejor respuesta dan al sector productivo de cada comarca. Por ello, la Consejería de Educación desarrolla desde 2014 el programa ‘Aula-Empresa’ que establece un espacio de trabajo entre los centros docentes y el entorno económico de la Comunidad.
Fondos para centros públicos y concertados
Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo FSE Castilla y León 2014-2020, su finalidad es mejorar la calidad de la Formación Profesional y la empleabilidad de sus alumnos. Para el desarrollo de estas experiencias, la Consejería de Educación realiza, dentro del programa ‘Aula-Empresa Castilla y León’, dos convocatorias: una dirigida a centros públicos y otra a concertados.
Respecto a la enseñanza en los primeros, se beneficiarán en total 73 centros -18 centros integrados de Formación Profesional (CIFP), 51 institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y cuatro escuelas de Arte y Superior de Diseño- que ejecutarán 151 proyectos. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 450.000 euros. Por otro lado, 23 centros concertados de la Comunidad ejecutarán 56 proyectos en seis de las nueve provincias de la Comunidad con un presupuesto de 150.000 euros.
Cada proyecto puede recibir una asignación económica de hasta 3.000 euros y, en el caso de proyectos conjuntos donde participan en su desarrollo dos o más centros, el importe se incrementa en 1.000 euros adicionales por cada uno de ellos.
Itinerario de éxito
Tras los resultados obtenidos en anteriores convocatorias, y la positiva respuesta del profesorado, alumnado y empresas que concurren en esta iniciativa, la Consejería de Educación sigue apostando por el programa ‘Aula-Empresa Castilla y León’ ya que se ha convertido en un éxito, contribuyendo no solo a reducir los índices de fracaso y abandono escolar, sino a consolidar la Formación Profesional como una fuente de oportunidades para el alumnado a través de un itinerario de éxito.