Programa para la prevención, detección y actuación frente a la violencia contra la infancia

acoso escolar

El próximo 1 de diciembre, en el Auditorio de CaixaForum Barcelona, la ONG Educo presentará el programa “PROTEGEmos”, cuyo objetivo es impulsar la promoción de entornos protectores y de buen trato hacia la infancia con la aplicación de medidas de prevención, identificación y actuación frente a la violencia.

Este proyecto se está llevando a cabo en las 350 entidades sociales del programa CaixaProinfancia de la Fundación “la Caixa. “Educo quiere acompañar a las entidades que trabajan con la infancia para que puedan implementar herramientas que les permitan prevenir, detectar y actuar en caso de que se alguna situación que comprometa la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes”, explica la directora general de la ONG Educo, Pilar Orenes.

Durante la jornada también se presentará la guía que ha desarrollado Educo para acompañar a entidades sociales en la implementación de los estándares internacionales de protección infantil. A través del programa desarrollado por Educo, las entidades sociales pueden cumplir con la responsabilidad y las obligaciones que plantea la nueva Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). Cabe recordar que, en España, 1 de cada 5 niños y niñas sufre bullying y tan solo el 15% se atreve a contarlo. Además, el abuso sexual se ha triplicado en los últimos 10 años y el suicidio es la primera causa de muerte en los jóvenes.

Sensibilizar, prevenir, proteger

“Para la Fundación ”la Caixa” es fundamental implementar cuantas medidas preventivas sean necesarias para sensibilizar, prevenir y proteger a los niños, niñas y adolescentes. De esta forma, desde CaixaProinfancia queremos sumarnos y dar un paso adelante en la promoción de una cultura de buen trato, integrando los Estándares Internacionales de Protección Infantil en todas las entidades del programa. Estamos seguros de que esto supondrá un cambio importante en todas las redes en las que se implementa el programa”, afirma Montserrat Buisán, directora corporativa de Programas Sociales de Fundación “la Caixa”.

La jornada contará con la intervención de la directora general de los Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del gobierno de España, Violeta Assiego; la especialista en derechos de infancia y una de las personas que participó en la elaboración de la LOPIVI, Clara Martínez; la responsable de los programas de violencia de la Fundación Barça, Laura Sabaté; y el profesor y especialista en psicopatología infantil y juvenil, Jordi Collell. Asimismo, durante la jornada, la Fundación Champagnat Maristes compartirá la experiencia de la entidad y los cambios que se han llevado a cabo para prevenir y garantizar la protección de la infancia, después de los casos de abusos sexuales hacia menores ocurridos en los centros educativos de la entidad religiosa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí