
El Museo de Paleontología de Cuenca ha acogido hoy I Encuentro de Experiencias de Proyectos Escolares Saludables, en el que han participado más de 250 docentes de toda Castilla-La Mancha. Este programa, que ha sido premiado recientemente por el Ministerio de Sanidad, ha llegado ya a 81 colegios e institutos de la región, a 3.000 docentes y a 60.000 alumnos y alumnas.
El director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, ha asegurado hoy que el Gobierno de Castilla-La Mancha “va a implementar los recursos necesarios para que, a partir de la próxima legislatura, todos los centros educativos de la región que cumpla los requisitos del programa puedan desarrollar un Proyectos Escolar Saludable”.
Así lo ha indicado en la inauguración del I Encuentro de Experiencias de Proyectos Escolares Saludables que se ha celebrado esta mañana en el Museo de Paleontología de Cuenca, con la asistencia de más de 250 docentes de toda Castilla-La Mancha.
Amores ha afirmado que el programa ‘Proyectos Escolares Saludables’ ha llegado ya a 81 centros educativos de la región, a 3.000 docentes y a 60.000 alumnos y alumnas. Sin embargo, “la intención del Gobierno de Emiliano Garcia-Page es que llegue a todos los escolares de la región”.
Ha recordado, además, que este programa ha sido reconocido recientemente por el Ministerio de Sanidad con el Premio ‘Naos’ al mejor proyecto nacional para el fomento de la actividad física en edad escolar, y ha querido compartir este galardón con toda la comunidad educativa.
Uno de estos proyectos, y que ha sido destacado por el director general, se ha desarrollado en Ledaña (Cuenca), donde han conseguido que el 80 por ciento del alumnado se desplace de forma activa al centro, es decir en bicicleta, en patinete o a pie.
Finalmente, Amores ha agradecido la colaboración del IES ‘San José’, concretamente de los módulos de Hostelería y Turismo, que ha participado en el encuentro preparando los desayunos saludables, una parte muy importante también de este programa.