
Editores y autores, en Hay Festival Segovia, solicitaron formación intelectual para profesores, consenso social sobre los derechos de autor y, que se tenga en cuenta los medios de comunicación para transmitir a la sociedad el respeto y valoración de la propiedad intelectual.
CEDRO estuvo a cargo de la mesa redonda de Hay Festival Segovia, titulada “Creación y Educación”. Contaron con la participación de Pilar Lozano, escritora; Íñigo Picabea, periodista cultural de RNE; y Jorge Corrales, director general de CEDRO. La moderación del debate estuvo a cargo de Pedro Andrés, editor y vicepresidente de la entidad organizadora.
La ponente Pilar Lozano enfatizó que es una necesidad sensibilizar y conseguir un «consenso social» sobre la propiedad intelectual. Sobre todo, recalcó que para conseguir ese consenso se debe empezar en las escuelas, porque ahí se están formando las nuevas generaciones; y son ellos los que deben aprender el valor de la creación y su aporte a la sociedad.
Por otro lado, recalcaron la importancia del desarrollo de las tecnologías y su integración en el proceso de aprendizaje tanto a profesores como a alumnos, y cuando se haga uso de ellas en el aula se tenga en cuenta las obras protegidas, ya sea libros, películas, música, entre otras. Una de sus propuestas, la que todos los presentes compartían, era que sea “la Administración quien asuma la responsabilidad de la formación para el profesorado”. Corrales subrayó que desde CEDRO se están llevando a cabo diferentes iniciativas con la finalidad de formar a los educandos y educadores en la responsabilidad y respeto de la propiedad intelectual.
E Íñigo Picabea señaló que el profesorado cumple un papel fundamental en la implantación de buenas prácticas dentro del aula, pero “antes de explicar tiene que saber las normas”. Además, exhortó a que se llegue al “terreno de los alumnos” (redes sociales) porque las “campañas de sensibilización” que organiza la Administración no son suficientes; sino que a los alumnos se les debe enseñar que la cultura implica “trabajo y no solo diversión.