Conoce los proyectos ganadores en SIMO Educación 2019

SIMO Educación 2019

A dos semanas de su inicio, SIMO Educación 2019 ha dado a conocer los nombres de los premiados en la séptima edición de los premios Innovación Educativa 2018. Este año se entregará el primer premio Innotechedu y el premio a la mejor experiencia docente innovadora 2019.

En esta edición se han presentado casi 200 candidaturas. De ellas, 30 tendrán el honor de presentar una ponencia de media hora durante la celebración de SIMO Educación entre el 5 y el 7 de noviembre en Feria de Madrid. Los ganadores son:

Metodologías Activas

Escape Room Digital 2019

Equipo de docentes: Iñaki Fernández, Montse Jansá, Quique Castillo, David Sierra, Antonio Bernabéu, Vicente Alemany e Isabel García y Laura Casquet, en distintos centros de España: Colegio Real Monasterio de Santa Isabel (Barcelona); IES Ricardo Bernardo (Solares, Cantabria); CEIP Campoazahar (Santomera, Murcia); IES Gabriel Miró (Orihuela, Alicante); Colegio Real Monasterio de Santa Isabel (Barcelona); IES Bernardino de Escalante (Laredo, Cantabria); Colegio San Vicente de Paúl (Benavente, Zamora).

Realizada por alumnos de sexto de Primaria y 1º ESO de 271 centros, de los que 261 se encuentran en España y el resto en diferentes países de Europa y Sudamérica.

Mejor Proyecto Colaborativo y Cooperativo

Proyecto e Twinning: “Cultural Heritage is important for you, for me, for us”

Javier Ramos Sancha y Julián Sanz Mamolar, del Colegio San Gregorio, de Aguilar de Campoo, Palencia.

Se ha llevado a cabo con los estudiantes de 5º de Primaria en la asignatura de Inglés y con la colaboración del alumnado de un centro británico, Holy Trinity School, en Guilford. El objetivo ha sido comprobar el conocimiento y la protección del patrimonio cultural que el alumnado hace de su entorno.

Infantil y Primaria

El coche del futuro

Carlos García Turrillo, colegio Salesiano Hermano Gárate, Ciudad Real.

Dirigido a estudiantes de 6º de Primaria, para construir un coche en maqueta y en equipo mediante cuerpos geométricos y con el uso de energías renovables. El proyecto se ha desarrollado en tres fases y se han trabajado conceptos de Geometría, Natural Science, Lengua y robótica.

ESO y Bachillerato

Yo sé resolver problema con Ecuaciones

Ignacio Santa-María Megía, colegio Heidelberg, Las Palmas de Gran Canaria.

Alumnos de 2º de ESO, grabaron en vídeo explicaciones sobre problema con ecuaciones. Así, éstos debían adjuntar la tarea en Google Classroom.

Innovación Educación Superior (FP, Universidad…)

Construyendo nuestra propia metodología docente

Ingrid Mosquera Gende, de Universidad Internacional de la Rioja

En el marco de la enseñanza a distancia, más individualizada, se establecieron unos retos para favorecer el aprendizaje colaborativo con TIC. A través de redes sociales (encuestas en Twitter), herramientas como FlipGrid para fomentar el debate entre los compañeros o el desarrollo de cuestionarios con recursos como Google Form o Cerebriti, entre otros.

Experiencia STEAM

Ada Byron y el secreto club de los inventos

Mariano Suárez Rodríguez, colegio Tremañes (Gijón, Asturias)

Este proyecto tenía como objetivo fundamental promover la igualdad de género en Ciencia y Tecnología. Utilizaron la metodología aprendizaje por servicio y diferentes TIC para organizar encuentros-talleres con 20 científicas, creando inventos propios y exponiéndolos en la ‘Gran Feria de los Inventos’.

Gamificación

Fortnite Ef

Víctor Arufe, de la Facultad de Educación de la Universidad de A Coruña

Adaptando algunos de los objetivos y estrategias del videojuego Fortnite, este docente ha demostrado que es posible trabajar varias competencias de Educación Física simulando una partida.

Educación Emocional

Emocionate: Educación emocional con 2º de bachiller

Inés Pradana Carrión, colegio Nova Hispalis (Sevilla la Nueva, Madrid)

A través de un blog en el que, tanto los alumnos como la docente, iban compartiendo textos sobre inteligencia emocional con reflexiones personales. Esta bitácora, que empezó como una tarea de clase, terminó siendo un punto de encuentro de comunicación de emociones para estudiantes y familias.

TIC Educación Inclusiva, Igualdad y Diversidad

Una verdadera Unión entre Familia y Escuela

Francisco Cid Fornell, de CEIP Quintanilla, Cádiz.

Después de apuntar todas las dudas, inquietudes, miedos y dificultades del alumnado, las familias eligieron una de ellas y la defendieron en el aula para que todos pudieran entenderla. Cada familia tuvo que ambientar el aula y resolver la inquietud en dos pasos: uno teórico y otro práctico con actividades lúdica que consolidaron todo lo aprendido. Así, se ha conseguido disminuir el absentismo escolar y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

Recurso Digital de Creación Propia

Pris&VET gamedev Proyect. Creación de un Videojuego Intercentro Internivelar. Las Históricas Aventuras de Daniela

Sergio Banderas y Carmen González, IES Campanillas (Málaga) y CEIP Miguel Hernández, Almogía, Málaga.

A través de un videojuego se han realizado todas las fases en la creación de un videojuego: guion, diseño en 2D y 3D, programación, sonidos, ‘testing’, publicación y difusión, y con el que se han puesto en práctica competencias computacionales relacionadas con la programación, digitales, artísticas y de creatividad.

Los miembros del jurado han sido:

  • Inmaculada Tello Díaz-Maroto, coordinadora MESOB de la Universidad Autónoma de.
  • Cristina Sánchez Romero, doctora por la UNED.
  • Francisco Vico, catedrático en Ciencias de la Computación e IA de la Universidad de Málaga.
  • Juan Carlos Palomino, presidente de la Asociación Espiral.
  • Carlos J. Medina Bravo, director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).
  • Gaspar Ferrer, director de la Asociación UTOPÍAS EDUCATIVAS.
  • Juanmi Muñoz, codirector del Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa de Espiral y Didactalia.
  • Susana Velasco, subdirectora de EDUCACIÓN 3.0.
  • Lola González, directora de la Semana de la Educación y SIMO EDUCACIÓN, en calidad de secretaria del jurado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí