Más de 130 proyectos de innovación docente para este curso en La Laguna

Un total de 133 proyectos de innovación docente se pondrá en marcha para el curso 18-19 gracias al Vicerrectorado de Docencia de la Universidad de La Laguna. Se trata de un amplio colectivo de iniciativas de profesores con la que se ponen en marcha nuevos métodos de enseñanza y nuevas formas de aprendizaje sobre materias que abarcan todas las áreas de conocimiento.

La convocatoria pretende pues apoyar propuestas que mejoren la actividad docente de centros y departamentos mediante la introducción de innovaciones metodológicas, organizativas o tecnológicas que sean susceptibles de incorporarse a la docencia diaria, motivando así su mejora continua.

Los proyectos abarcan tres modalidades:

  • Propuestas presentadas individualmente o en grupo de profesorado que tengan como ámbito asignaturas de una o varias titulaciones oficiales de grado o posgrado.
  • Proyectos presentados por centros que se dirijan a una o varias titulaciones oficiales de grado o posgrado.
  • Proyectos presentados en el marco de un grupo consolidado de innovación educativa inscrito en el registro creado a este efecto, y que tengan como ámbito asignaturas o grupos de asignaturas de una o varias titulaciones oficiales de grado o posgrado que se imparten en el mismo.

Así, los proyectos que se pondrán en marcha tienen que ver con, por ejemplo, las micro narrativas sobre feminismos, la fabricación digital de modelos 3D basada en representaciones bidimensionales de la arquitectura tradicional canaria, o, también, los objetivos de desarrollo sostenible desde la docencia del derecho.

La variedad de temáticas es inmensa entre los 113 proyectos de innovación educativa: la investigación que realizan las mujeres, las elecciones europeas, autonómicas y locales de 2019 analizadas desde las redes sociales y la política 2.0 en Canarias o el aprendizaje cooperativo mediante tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito universitario. La Universidad de La Laguna presenta la información para compartir con toda la comunidad la innovación educativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí