
La Consejería balear de Educación, Universidad e Investigación mediante la Dirección General de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, ha publicado la lista definitiva de los centros que imparten educación primaria y primer ciclo de educación secundaria obligatoria, tanto públicos como concertados que participarán del Programa de formación e innovación educativa “Ajedrez en la escuela” para este curso 2020-2021. Uno de sus fines, mejorar la formación de los escolares vía la práctica de esta actividad.
Son un total de 28, los centros educativos de las Islas Baleares inscritos en el Programa para el próximo curso con el fin de fomentar la práctica de ajedrez en las escuelas.
Por islas, 22 son centros de Mallorca, 2 de Menorca, 3 de Ibiza y 1 de Formentera. También hay que mencionar que 15 centros educativos participarán por segundo año consecutivo en el Programa, 9 centros educativos participarán por tercer año consecutivo en el Programa y 4 centros por primera vez.
Un Programa para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños
El Programa entró en funcionamiento el curso 2018-19 a 13 centros educativos de educación primaria de las Islas Baleares como proyecto piloto y para facilitar a los centros educativos la implantación y el fomento de la práctica del ajedrez como herramienta pedagógica que contribuya a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños.
Cabe destacar que el curso 2020-2021 la Consejería ofrecerá una formación inicial y una formación continua para el profesorado que ya ha realizado la formación inicial en participación mixta (parte presencial por videoconferencia y parte a distancia, debido a la Covidien-19). Además de dotar a los centros con los equipamientos necesarios (tableros y piezas de ajedrez) para desarrollar el programa.
Por su parte, los centros seleccionados han elaborado un proyecto que contempla la utilización del ajedrez en el desarrollo curricular en educación primaria y el primer ciclo de educación secundaria, durante el horario lectivo y con un mínimo de una sesión semanal. También deberán nombrar un coordinador y al final del programa presentarán una memoria final para valorar el proyecto de ajedrez.
Impulsar el uso pedagógico del ajedrez en los centros
Entre los objetivos del Programa se encuentra impulsar el uso pedagógico y didáctico del ajedrez en el aula como herramienta educativa, formativa y participativa dentro del horario lectivo.
Así como fomentar la contribución del ajedrez para mejorar, entre otros, la atención, la concentración, la memoria, la resolución de problemas, la comprensión lectora, la toma de decisiones … y potenciar, la sociabilidad, la ayuda entre compañeros, el respeto entre iguales, la igualdad de género, la gestión de las emociones. Y el fomento de los valores de la deportividad, el esfuerzo, la superación y la constancia.