
Muchos niños y niñas utilizan los servicios de comedor de los centros escolares. En algunos casos por cuestiones de horarios. Para otros niños es una gran ayuda al estar en grupos con riesgo de exclusión social.
Andalucía
La Consejería de Educación y Deporte ha iniciado ya el reparto de las tres comidas (desayuno, almuerzo y merienda) al alumnado en riesgo de exclusión social beneficiario del Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil.
El reparto de estos alimentos se realizará dos veces en semana en las dependencias municipales puestas a disposición para ello por las corporaciones locales. Las familias recibirán los paquetes de desayuno y merienda que ya se les venía entregando a este alumnado antes del cierre de los centros, además de barquetas con el almuerzo. De esta forma, los más de 18.000 alumnos y alumnas acogidos a este programa tendrán garantizadas tres comidas diarias durante toda la semana.
Navarra
El Departamento de Educación podría poner a disposición del Departamento de Derechos Sociales una cuantía de 3,27 euros al día por niña y niño para atender las necesidades de alimentación del alumnado becado. A esta medida podrían acogerse unos 3.153 alumnos y alumnas.
Valencia
Educación de la Generalitat agradece a la cooperativa Consum la colaboración para hacer realidad esta medida.
Las familias más desfavorecidas que tienen la totalidad de la beca comedor recibirán en casa un ‘vale beca comedor’ con un valor de 60 euros por estudiante y para los primeros 15 días sin clase presencial, para intercambiarlos por productos alimentarios en los establecimientos Consum o Charter
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte mantendrá para las familias beneficiarias de la totalidad de la beca comedor y los alumnos y alumnas de los 29 centros de educación especial.
El ‘vale beca comedor’ es intransferible y va dirigido al padre, la madre o tutor/a del alumnado beneficiario y hay que presentar el DNI para hacerlo efectivo.
Castilla La Mancha
En esta Comunidad se mantendrán las ayudas al comedor. Esta medida beneficiará al alumnado becado con ayudas, tanto del 100 por cien como del 50 por ciento. Llegará a un total de 190 localidades distribuidas por todo el territorio de Castilla-La Mancha.
La medida contempla una forma de reparto basada en la gestión del servicio por parte de cada ayuntamiento y las empresas de cátering, que distribuirán la comida en puntos de entrega determinados por la Junta en colaboración con los ayuntamientos, excepto cuando las empresas de comedores no puedan llegar por motivos logísticos a los municipios, que se gestionará directamente por los ayuntamientos. Con esta medida se garantizará la comida a mediodía a los cerca de 25.000 alumnos y alumnas becados con ayudas de comedor escolar el tiempo que los centros educativos permanezcan cerrados.
País Vasco
El Departamento de Educación mantendrá las ayudas previstas para el alumnado usuario de los comedores escolares. Las familias que cumplan con los requisitos establecidos recibirán la cuantía establecida. El Departamento de Educación ha resuelto y abonado parte de las solicitudes; las que restan por notificar contarán con un nuevo plazo para reclamaciones. Una vez se notifiquen las que quedan pendientes de resolución, se concretará un nuevo plazo para las reclamaciones que se pudieran derivar.
Canarias
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias permitirá que las familias con niños y niñas escolarizados en el sistema público no pagarán la cuota de comedor escolar.
Ya está preparada la logística necesaria para hacer efectivo el reparto de las compras por valor de 120 euros destinadas a garantizar la comida principal del día a los 13.447 niños con cuota cero en el servicio de comedor escolar de los centros educativos de titularidad pública.
Madrid
La Comunidad de Madrid garantiza la comida a todos los alumnos de la región que tienen precio reducido en los comedores escolares por pertenecer a familias desfavorecidas, que son perceptoras del Renta Mínima de Inserción (RMI). El Gobierno regional ha alcanzado un acuerdo con Viena Capellanes, una empresa que distribuirá la comida en aquellos municipios de la región en los que no existía local de las otras dos empresas participantes en el programa, Telepizza y Rodilla. A través de este nuevo acuerdo, se van a beneficiar 801 alumnos de 74 localidades, principalmente núcleos rurales.
Baleares
Consell de Govern ha aprobado la distribución de tarjetas prepago para niños usuarios del servicio de comedor escolar y beneficiarios de las ayudas individualizadas de comedor para el curso escolar 2019-2020.
Hay que recordar que en este curso 2019-2020 más de 6.000 alumnos de centros sostenidos con dinero público de las Illes Balears obtuvieron una de las becas comedor por motivos socioeconómicos. Las tarjetas podrán recogerse en los centros educativos y centros habilitados.
En cada tarjeta que se distribuya a cada familia se cargará el importe de la prestación diaria por el total de días que dure la interrupción del servicio de comedor como consecuencia de la suspensión de la actividad educativa. La carga actual corresponde a quince días, y de forma automática se irá cargando según se alargue el tiempo de suspensión de la actividad.
La Rioja
La Consejería de Educación y Cultura transferirá en los próximos días a las familias usuarias de los comedores escolares de la región la cuantía económica de la subvención correspondiente al periodo comprendido entre el pasado día 11 de marzo, en que se suspendió la actividad presencial en todos los centros educativos de La Rioja, hasta el próximo día 11 de abril. Como novedad, la gestión de esta cuantía se realizará a través de los propios centros educativos de la Comunidad, que son los que recibirán el dinero y gestionarán a continuación el pago a las familias.
Con este pago, Educación garantiza que las familias que fueron beneficiarias de la beca de comedor no pierdan el importe concedido para ayudar al pago del menú diario de los alumnos durante el periodo de confinamiento, del mismo modo que se contempla el mantener intactos los pagos de las becas en el caso de que el regreso a los centros se retrase más allá del actual final de plazo del Estado de Alarma.
El pago que se realiza ahora a los centros asciende a un total de 257.094,32 euros correspondientes al 30% del importe total anual de la beca cifrado en 1.114.200 euros, a los que se suman otros 260.651 euros correspondientes a los alumnos transportados.