‘Question of the week’, un proyecto voluntario para potenciar el bilingüismo

question of the week
Este proyecto fomenta el trabajo en grupo, el bilingüismo y las tecnologías digitales, entre otras capacidades

El Colegio Marista San José (León) desarrolla ‘Question of the week‘, un proyecto bilingüe, multidisciplinar apoyado en tecnologías digitales como los códigos QR y plasmado en y blogs. Su objetivo es es presentar una pregunta a la que los alumnos deben responder a partir de sus capacidades, conocimientos y valores.

Este proyecto está implantado por los profesores de la sección Bilingüe de Secundaria, pero también están implicados los de Ciencias, Tecnología, Física y Química, Geograía, Arte de diferentes cursos de Educación Secundaria.

Con el fin de que el aprendizaje sea activo y consciente, en ‘Question of the week’ el docente es un orientador e impulsor de las competencias de sus alumnos.

Cada dos semanas, los profesores de Bilingüismo presentan un reto en forma de pregunta vinculada con los contenidos de la asignatura. Siempre sobre contenidos del temario en curso. Los alumnos reciben pistas en forma de códigos QR en el cartel de bilingüismo. En este punto se desarrollan habilidades de TIC y comunicación. El resto de materiales están en función de la asignatura. También se utiliza un blog para presentar las preguntas.

Los alumnos deben presentar sus respuestas en diferentes formatos: vídeo, presentación de power point, poster, experimento, entre otros.

El aprendizaje cooperativo está presente, porque los alumnos trabajan en parejas o grupos de tres o cuatro.

Evaluación

Los responsables consideran que “esta práctica fomenta un papel del alumno activo y autónomo, consciente de ser el responsable de su propio aprendizaje y que, el profesor  mediante esta actividad, es capaz de generar en el alumnado, la curiosidad y la necesidad por adquirir conocimientos, las destrezas, actitudes y valores presentes en las competencias”.

La forma de evaluación tiene en cuenta los diferentes desempeños para dar respuesta al reto, teniendo en cuenta contextos reales, aplicando sus conocimientos y valores. La participación se recompensa en las asignaturas implicadas en cada reto.

El cuerpo docente afirma que los resultados obtenidos son muy positivos, ya que los alumnos participan de forma voluntaria, porque los retos no son obligatorios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí