
Con el fin de impulsar proyectos que redunden en la mejora de la competencia lingüística de los alumnos, 190 centros no universitarios del Archipiélago Canario recibirán una partida de 600 euros para la adquisición de equipos radiofónicos o unidades móviles de radio.
Esta iniciativa se encuentra dentro del marco del Plan de Modernización Tecnológica del Sistema Educativo. Su objetivo es contribuir a la innovación metodológica de las prácticas docentes, a la vez que genera entornos participativos.
El objetivo es desarrollar actuaciones interdisciplinares encaminadas a enriquecer la competencia y habilidades comunicativas de los escolares, así como las competencias mediática, digital e informacional a través de la radio escolar. Todo ello, junto a metodologías colaborativas e integradoras desde la participación de todos los sectores de la comunidad escolar.
Con ese fin, se han seleccionado los siguientes centros:
- Tenerife: 73
- Gran Canaria: 60
- Fuerteventura: 9
- Lanzarote: 26
- La Palma: 15
- La Gomera: 4
- El Hierrro: 3.
Desarrollo de la actividad
Entre los centros elegidos, cabe destacar que hay proyectos de Centros de Educación Infantil y Primaria, de Escuelas Rurales, de Institutos de Enseñanza Secundaria, de Centros Integrados de Formación Profesional, de Centros de Enseñanza de Personas Adultas, un centro convivencial para menores con problemas de conducta y dos aulas hospitalarias, todo ello teniendo en cuenta que los proyectos de radios escolares favorecen la comunicación, el trabajo colaborativo y la convivencia.
Una vez concluido el desarrollo del proyecto de radio escolar, la dirección de los centros tendrá que presentar la correspondiente memoria-certificación del trabajo desarrollado con el alumnado y cumplimentará en línea la evaluación del proyecto antes del 30 de junio de 2020.
Asimismo, el profesorado que coordine el proyecto en cada centro certificará por veinte horas, una vez finalizado el desarrollo del mismo y que la dirección de su centro suba al aplicativo la evaluación del proyecto y la correspondiente memoria. Por su parte, el profesorado participante en el proyecto certificará por diez horas.