Repsol y Galicia reconocen a los mejores alumnos emprendedores de FP

Emprendimiento en FP
La Consejería de Educación de Galicia organiza la entrega de los premios Emprendimiento en FP. Moncho Fuentes / AGN A Coruña

La refinería de Repsol en A Coruña se han entregado los premios de la segunda edición del programa “Emprendimiento en FP, proyecta tu futuro“. Este premio está promovido por la Consejería de Educación de Galicia y la Fundación Repsol.

El proyecto “Fungal Biomaterials” -con una propuesta de nuevo material similar al cuero producido por un hongo- se alzó con el primero premio. Este nuevo material se caracteriza por una producción más rápida, económica y ecológica. Va destinado a empresas interesadas en nuevos materiales, como tapizadoras o textiles.

El segundo premio fue para el proyecto “Bguard“. Consiste en un dispositivo para bicicletas de alerta de cercanías de vehículo. Con ello se aumenta la seguridad del usuario y realiza grabación del que ocurre posibilitando la investigación en caso de accidente.

Cada uno de los miembros del equipo clasificado en primer lugar recibió una tarjeta lo regare de 200 euros. Los componentes del segundo equipo clasificado obtuvieron una tarjeta lo regare por valor de 100 euros.

Emprendimiento en FP

El programa “Emprendimiento en FP, Proyecta tu Futuro” es una iniciativa de la Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Repsol.

  • Quiere fomentar la cultura emprendedora en el ámbito de la formación profesional.
  • Busca un modelo de trabajo que contacte a empresas, sistema educativo, mercado y sociedad.
  • Mejora la empleabilidad de los estudiantes de FP.

En este curso el programa involucró a un total de 50 estudiantes de los ciclos superiores pertenecientes a las familias profesionales de administración y gestión, comercio y marketing, edificación y obra civil, electricidad y electrónica, fabricación mecánica, informática y comunicaciones, instalaciones y mantenimiento, química, sanidad; y seguridad y medio ambiente.

Esta acción, que se puso en marcha por primera vez el pasado curso. Se centra sobre todo en promocionar y dinamizar la innovación en el sector de la energía. Se centra en aspectos como la eficiencia energética, la sostenibilidad medioambiental, la movilidad sostenible y la energía integradora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí