Fundación Repsol y la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra (Tecnun) han lanzado una nueva Cátedra de Transición Energética centrada en el hidrógeno, sus opciones técnicas y valor estratégico, aspectos clave relacionados con la producción, distribución y puesta a disposición del usuario final para la movilidad sostenible.
Dirigida por Tomás Gómez-Acebo, Catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales de Tecnun, la cátedra contará con docentes e investigadores expertos de la Escuela, que abordarán el papel clave del hidrógeno como fuente de energía para la transición energética. Durante el primer año se realizará un observatorio anual, tesis doctorales, proyectos fin de Grado y Máster, cursos formativos y webinars.
En el marco de su estrategia de promover el conocimiento científico en el ámbito de la transición energética, Fundación Repsol cuenta con varias cátedras en una red de universidades de referencia.
Además de esta nueva cátedra con la Universidad de Navarra, la red está integrada por la Universidad de Barcelona, focalizada en los sistemas de captura, uso y almacenamiento de CO₂; la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM), con la que se ha creado otra cátedra centrada en la movilidad; y la Universidad de Comillas-ICAI, cuya cátedra trabaja en analizar las vías para lograr una descarbonización sostenible de la industria, usando como herramienta de análisis la huella de carbono y del ciclo de vida de los productos.
Por otro lado, Fundación Repsol cuenta también con un ciclo de conferencias que fomenta un riguroso e interesante debate, con la participación de expertos de la Administración Pública, el sector privado y la sociedad civil para abordar aspectos clave relacionados con la transición energética. A través de diferentes formatos, estos encuentros se organizan en colaboración con otros think tanks y entidades de referencia en su sector.