
El presidente de la República Dominicana, Luis Abanader, junto a Francisco D’Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Ministerio de Educación, inauguró el centro educativo José Nicolás Almánzar, que beneficiará a 800 niños del Nivel Básico.
Ubicado en la comunidad El Naranjo, del distrito municipal San Luis de Santo Domingo Este, impactará, además, las secciones El Cabreto, Las Casitas, La Colonial y La Rusa, entre otros y cuenta con 24 aulas estándar, oficinas administrativas, laboratorio de ciencias, enfermería, salón de profesores, biblioteca, área de juegos infantiles, plaza cívica y cancha con gradas, entre otras facilidades.
El presidente, al encabezar el acto de inauguración, destacó el nombre del centro educativo en honor a José Nicolás Almanzar, quien fuera ministro de Educación, a quien definió como “un hombre honesto e íntegro por lo que recomendó a los estudiantes sentirse complacidos con el nombre del centro”.
Dijo que la educación dominicana aún tiene muchos retos, pero que ha avanzado mucho, sobre todo en lo que tiene que ver con infraestructura, ya que por primera vez se están enviando sumas importantes a los directores distritales y de centros educativos para que tengan los fondos necesarios para resolver los pequeños problemas.
También citó entre los avances el transporte escolar para los niños y niñas, con lo que se ha disminuido el ausentismo escolar y contribuido con el presupuesto familiar, además de la formación docente a través de Instituto Nacional de Formacion y Capacitación del Magisterio (Inafocam), con cursos de educación continuada para que se adapten a las nuevas técnicas modernas de educación.
“Y ese avance los tenemos que mostrar en el avance de los profesores, profesores dedicados, con pasión y dedicación a los estudiantes, avance de estudiantes respetuosos y disciplinados a sus profesores, que son la inmensa mayoría de nuestros alumnos”, manifestó el presidente.
Dijo que en este primer trimestre del año escolar serán entregados casi todos los libros de texto en formato impreso y digital que hace años no se entregaban y que se elaboran a través del proyecto Libro Abierto.
Asimismo, manifestó que la mayoría de los centros educativos cuenta con cobertura de tecnología y wifi, y que el 50 por ciento de los liceos serán convertidos en politécnicos a nivel nacional para mejorar la educación.