Los retos de la escuela para conectar con los jóvenes y el perfil del profesor influencer, ejes del Congreso Internacional de Educación de la Fundación SM

profesor influencer

Durante los próximos 25, 26 y 27 de abril, La Fundación SM celebrará su Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI) “Juntos renovamos la educación”, sobre los retos de la escuela para conectar con los jóvenes y el perfil del profesor influencer. El seminario se emitirá online y de forma simultánea en España, Brasil, México y Chile.

Este seminario tiene el objetivo de hacer que la comunidad educativa reflexione sobre la importancia que tienen la escuela y la formación del profesorado para que sea capaz de generar cambios reales en el alumnado para convertirse en el profesor influencer.

50 expertos internacionales y más de 70 000 docentes iberoamericanos participarán en este seminario para debatir temas como el que nos propone Jennifer O’Donoghue, una de las ponentes principales del SIEI y directora adjunta del Centro para la Educación Universal Brookings “La escuela sigue siendo necesaria, pero no la escuela del pasado. Los jóvenes se enfrentan a retos complejos que antes no existían. Desde la crisis climática a niveles crecientes de conflicto y desplazamiento, pasando por los efectos sociales y económicos de una pandemia global, o las consecuencias del aumento de los autoritarismos en el mundo. ¿Cómo podemos repensar la educación y transformar los sistemas educativos para que, desde la escuela, apoyemos un aprendizaje inclusivo y holístico?”.

Stephen Heppell, otro de los principales ponentes del seminario, profesor de la Cátedra Felipe Segovia de Innovación para el Aprendizaje en la Universidad Camilo José Cela y especialista en el campo del aprendizaje, los nuevos medios y la tecnología, inicia su ponencia preguntándose “¿Cómo deben ser los maestros para avanzar en este mundo cuya única certeza es la incertidumbre? ¿Qué hacemos como docentes para influir en los influencers?”.

Expertos docentes como Héctor Ruiz o Juan Domínguez, abrirán esta edición del SIEI hablando de cómo evaluar para aprender, evitando que el estrés ante los exámenes se convierta en un obstáculo para el aprendizaje.

A lo largo del SIEI también se debatirá sobre escuelas inclusivas, equitativas, seguras y saludables, de innovación con sentido, del uso de la tecnología con carácter humanista, de la importancia del bienestar docente o de cómo liderar el cambio… La necesidad de repensar la escuela también estará presente, en línea con el último informe de la UNESCO, publicado por la Fundación SM

A lo largo de estos tres días, los docentes de todo el mundo se encontrarán de manera remota y podrán debatir sobre las ultimas tendencias educativas. Además, para facilitar la participación el seminario concede una beca del 100% a todos los docentes en activo.

Encontrarás toda la información de forma detallada para inscribirte en su página web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí