Reunión sobre la situación de la educación privada en Valencia

Reunión infantil ACADE Valencia

Analizar la situación del sector educativo privado en la comunidad valenciana ha sido el objetivo de la reunión mantenida por el presidente nacional de ACADE, Juan Santiago, junto con Franc Corbí, vicepresidente, y Alejandro Monzonís, presidente en la comunidad valenciana, se han reunido con el secretario autonómico de Educación e Investigación, Miguel Soler.

La educación infantil ha centrado gran parte del encuentro de hora y media. Uno de los temas fue transmitir a Soler el perjuicio causado al sector privado por la inclusión de las escuelas infantiles municipales en el sistema de bonos escolares.

El presidente de ACADE manifestó el malestar y la incertidumbre generada por el sistema poco equitativo de distribución de los bonos 0-3 en el que las familias de los centros privados salen perjudicadas. Afirma que es debido a que el Gobierno autonómico incluyó en una misma partida presupuestaria los bonos dirigidos a las familias escolarizadas en centros privados de 0 a 3 años, a las escuelas municipales de 0 a 2 años, y a ayudas a las aulas gratuitas de 2-3 años en escuelas infantiles municipales.

Para ACADE, el problema surge porque las ayudas a las  aulas gratuitas están destinadas al centro y tienen preferencia sobre las ayudas a las otras dos líneas de escolarización. La convocatoria prima los bonos en las escuelas municipales de 0-2, y lo que quede del presupuesto se destinará a las familias que tengan sus hijos escolarizados en centros privados.

Ante esto, Miguel Soler anunció su intención de separar en las próximas convocatorias las asignaciones presupuestarias destinadas a los centros privados de las dirigidas a las escuelas municipales, valorando el servicio y la calidad que prestan los centros de educación infantil de ACADE. Este año la conselleria ha incrementado de 30 a 48 millones de euros la asignación la partida de bonos 0-3.

Incidencias

Los representantes de la patronal también le mostraron su preocupación por la enorme cantidad de incidencias que se están produciendo en la gestión del bono en la actual convocatoria, en la que la Comunidad tuvo que asumir la labor gestora al no presentarse ninguna empresa.

Consideran que varios errores de Educación en el cotejo de los datos fiscales de las familias acarrearon que un gran número de padres quedasen excluidos en los listados provisionales. La situación continuó agravándose debido a que en las listas definitivas, estos equívocos no fueron subsanados.

Esto ha causado una gran alarma social, y aunque la conselleria reconoció los errores y se comprometen a subsanarlos “en el menor plazo posible”, por ahora son las escuelas infantiles privadas las que están soportando el adelanto del pago del bono, realizando grandes desembolsos económicos con el objeto de que este gasto no repercuta en la economía familiar. La situación está poniendo en peligro la supervivencia de muchas escuelas que no cuentan con el soporte económico necesario para hacer frente a estos grandes desembolsos.

Establecimientos ilegales

Otro de los temas tratado en el encuentro con la conselleria fue la creciente proliferación en la comunidad valenciana de establecimientos que funcionan ilegalmente como centros de educación infantil privados sin contar con la autorización de Educación. La comunidad valencia es, junto Andalucía, una de las autonomías donde más crece el número de estos centros ilegales, lo que puede suponer un peligro para seguridad del niño al no contar con ninguna de las inspecciones –educativas, de instalaciones, profesionales, sanitarias, de protección de riesgos laborales…- que exige Educación. Además supone un fraude para las familias que desconocen que el centro se mueve en la ilegalidad.

ACADE también propuso a Miguel Soler la posibilidad de contemplar la desgravación fiscal autonómica para las familias por gastos escolares en enseñanza privada, similar a como sucede en la comunidad de Madrid, y que está tendiendo una gran aceptación social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí