
El cierre de los centros educativos provocado por la emergencia sanitaria ha trasladado la enseñanza de las colegios a los hogares. Para ello, tal y como venimos informando en las últimas semanas en ÉXITO EDUCATIVO, se están llevando a cabo distintas iniciativas por parte de instituciones y empresas que faciliten esta difícil situación a centros, estudiantes y familias.
Uno de los gigantes tecnológicos que más años lleva trabajando el ámbito educativo es la empresa coreana Samsung. Proyectos como Samsung Smart School, puesto en marcha en 2014, con la colaboración del Ministerio de Educación, las CCAA y el esfuerzo de los más de 700 profesores, han ayudado a impulsar el aprendizaje a través de la tecnología en centros públicos de Educación Primaria, situados en zonas rurales, con alto índice de abandono o riesgo de brecha digital.
“La experiencia de Samsung Smart School nos ha permitido identificar que las tablets potencian un aprendizaje más adaptativo, colaborativo y autodirigido. Por ello, Samsung ha decidido lanzar su nueva Tab S6 Lite, un dispositivo idóneo en el ámbito educativo, precisamente por todo lo que puede aportar al alumno en términos de competencias y capacidades en un entorno bien guiado”, ha declarado confirmado Luis de la Peña, Director de Marketing de la división de Movilidad de Samsung España. Además, “al ser un producto que incluye el lápiz de pantalla S pen y todo su ecosistema de aplicaciones, ayuda también a potenciar la lectoescritura de los estudiantes. La ligereza en el diseño de la Tab S6 Lite y su amplia pantalla inmersiva de 10.4 pulgadas y bordes reducidos la convierten en la tableta ideal para realizar múltiples tareas y tomar notas” comenta su director de marketing.
El nuevo S Pen de la Tab S6, ofrece la misma experiencia de agarre que la de un lápiz normal y la misma sensibilidad de presión que la que tenemos con un papel. Por tanto, en esta nueva tablet y en su S Pen se puede encontrar también una herramienta para mejorar las destrezas necesarias en el agarre de los útiles de escritura de manera natural, así trabajar un conjunto de aspectos cognitivos, perceptivos y sensorio-motores. Con un peso de tan solo 7,03g, el nuevo S Pen es ligero y fácil de usar, y su latencia mejorada y la punta de 0,7 mm del bolígrafo proporcionan una mayor precisión para tomar notas y dibujar. Además, S Pen de Galaxy Tab S6 Lite no tiene batería, por lo que se evitan las preocupaciones de su descarga mientras se usa.
Los expertos señalan que el proceso lecto-escritor tiene que ser lúdico y creativo con materiales que estimulen al alumno, como una actividad cooperativa donde puedan inventar juegos de letras y palabras. Con Tab S6 Lite se podrán pintar infinitas láminas a través de la app de Pen Up, convertir la Tablet en un cuaderno de dibujo o bloc de notas con S notes, e incluso utilizarlo a modo de e-book. Además, con S Pen y Samsung Notes, se pueden transformar las notas escritas a mano en texto escrito al instante. Una simple etiqueta permite buscar y clasificar notas con facilidad, resaltar citas importantes y acercar la imagen con la función de zoom de 300%. A partir de ahí, todas las notas se pueden exportar fácilmente como PDF, imagen JPEG, archivo de texto o documento Microsoft Word, una funcionalidad que hace de Tab S6 Lite una herramienta idónea para el estudio.
Además, con la suscripción a Youtube Premium se habilitará el acceso a todo el contenido necesario para complementar las clases o ampliar explicaciones en aquellas materias que puedan resultar de más interés al estudiante. Tab S6 Lite permite también que los más pequeños disfruten con el modo infantil, para que puedan jugar y aprender de manera segura sin que exista riesgo de descargas o acceso a contenidos inapropiados. Por último, para potenciar el uso familiar de la tecnología, la tablet permite configurar varios usuarios y que cada uno pueda acceder a su perfil con información y contenido personalizado.
“Aunque la simple utilización de estas tecnologías en el aprendizaje no es la base de la calidad educativa, sí que puede producir efectos beneficiosos para alumnos, padres y comunidad educativa. Para ello, debe siempre ir acompañada de una integración adecuada en el proceso de aprendizaje, de un programa educativo y de una implicación por parte de docentes y equipos directivos”, ha destacado Luis de la Peña.