
Más de 180 participantes de diferentes países europeos y de diferentes colectivos educativos conocen en SELFIE Fórum el uso de la tecnología digital en la enseñanza y el aprendizaje.
El secretario de Estado de Educación y FP, Alejandro Tiana, ha inaugurado este encuentro internacional organizado por la Comisión Europea en colaboración con el Ministerio.
El foro, que se celebra en la sede del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), tiene como objetivo principal generar un espacio de debate, reflexión y discusión acerca de SELFIE, una herramienta diseñada para favorecer la autorreflexión de los centros educativos en relación con su nivel de uso e integración de las tecnologías educativas en sus procesos de enseñanza-aprendizaje.
SELFIE es una de las 11 iniciativas del Plan de Acción de Educación Digital de la Comisión Europea. Desde su lanzamiento el pasado 25 de octubre de 2018, más de 2.500 centros educativos y más de 150.000 docentes y alumnos europeos se han registrado en la plataforma y han iniciado su proceso de autoevaluación acerca del uso de la tecnología en su centro y aulas.
“La revolución digital, en la que estamos inmersos y define nuestro tiempo, sin ninguna duda, abre grandes oportunidades a la educación. Debemos aprovecharlas y hacer frente a los desafíos que implica”, ha subrayado Tiana. “Estoy seguro de que este foro que hoy inauguramos nos ayudará a encontrar soluciones conjuntas a aquellas cuestiones e inquietudes que todos compartimos”, ha añadido.
Ponencias
El primer día de este foro abarca ponencias magistrales sobre innovación digital y escuelas, seguidas de una mesa de debate acerca de cómo SELFIE puede contribuir en el contexto del cambio digital. Los participantes compartirán sus recomendaciones sobre política escolar a nivel de la UE en las seis áreas de SELFIE: liderazgo, infraestructura, desarrollo profesional continuo de los docentes, enseñanza y aprendizaje, evaluación y competencia digital de los estudiantes.