La Semana de la educación acogerá a más de 115.000 estudiantes en IFEMA

Semana educación

Entre los días 22 y 26 de marzo tendrá lugar en IFEMA (Madrid) la “Semana de la educación” uno de los mayores eventos educativos que se celebran actualmente en España. A lo largo de esta semana IFEMA acogerá a más de 115.000 estudiantes, familiares, profesionales de la educación y responsables de centros educativos.

Para llevar a cabo este evento IFEMA pondrá a disposición seis salones, en los que se podrá disfrutar de una amplia variedad de actividades relacionadas con el ámbito de la educación. Dentro de esta semana de la educación encontramos 5 diferentes ferias, cada una con unas características propias.

Aula: del 22 al 26 de marzo

AULA se trata de una feria cuyo objetivo será ayudar y orientar a los estudiantes desde 4º de la ESO en la toma de decisiones eficaz sobre su futuro educativo y profesional. En ella encontraremos una gran oferta de centros educativos y formativos, diferentes entidades y empresas de servicios educativos que tratarán de responder a las necesidades propias de aquellos estudiantes que se encuentren en el momento de buscar un centro para formarse y poder acceder al mercado laboral.

AULA es una gran oportunidad que permitirá al estudiantado tener una visión completa y detallada de la oferta formativa a la que podrán acceder para continuar su vida académica y laboral.

Aula cuenta además con un “Espacio de orientación educativa” donde tanto los alumnos, como las familias o los colegios dispondrán de un servicio de orientación personalizado que les permitirá analizar de forma gratuita las diferentes opciones e itinerarios formativos a nivel individual.

Para asistir a este evento, ya sea como alumno, familiar o colegio tendrás que sacar tu entrada desde la página Web de la feria

Postgrado y Formación Continua: del 23 al 25 de marzo

Postgrado y Formación Continua se trata de un salón en el que se atienden las necesidades de formación de aquellas personas tituladas, que pretendan acceder a ciclos superiores, así como de los profesionales que busquen actualizar, complementar o completar sus conocimientos, manteniéndose en continua formación.

En esta feria participarán las más prestigiosas escuelas de negocios, universidades y centros formativos además de una gran variedad de colegios profesionales, portales educativos, consultores de Recursos Humanos, entidades financieras, organismos públicos y prensa técnica. Todos ellos presentarán su oferta formativa de masters, doctorados, estudios de postgrado o escuelas de idiomas, facilitando a los asistentes conocer todas las opciones existentes para continuar su formación.

Dentro del propio salón, el evento contará además con un espacio de Orientación y un servicio especializado para adultos y postgrados, en el que los participantes serán asesorados por profesionales.

Para registrarte como asistente a la feria de Postgrado y Formación Continua deberás acceder al siguiente enlace

Schools day: 25 de marzo

Schools Day es el “Día de las Familias, de los Colegios y los Campamentos” durante este día los colegios, escuelas infantiles, campamentos y actividades extraescolares  tanto españoles como extranjeros, tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas a las familias y alumnos que buscan iniciar su escolarización como diferentes opciones de educación no formal en los distintos tramos educativos.

Esta será la 4º edición en la que se celebra la feria, ofreciendo e las familias el mejor espacio para compartir y conocer los diferentes colegios y campamentos a los que podrán optar.

Este encuentro se trata de un espacio dinámico y diferente en el que podrás disfrutar no solo de la presentación de los diferentes centros y proyectos educativos, si no de una gran variedad de talleres y actividades con los que los diferentes colegios y campamentos enseñarán de forma práctica y llamativa su oferta educativa.

Para participar en Schools Day tendrás que registrarte en la página Web del evento.

ExpoElearning: del 23 al 24de marzo

Se trata de uno de los eventos líderes en e-Learning en España. En esta feria podrás conocer las diferentes novedades y tendencias dentro del mundo de la educación y la formación digital.

El evento está dirigido especialmente a responsables de formación, profesionales de RRHH, directivos de compañías, centros e instituciones escolares que quieran conocer las últimas tendencias en eLearning, tecnología y los formatos de aprendizaje más innovadores.

Si eres un profesional de la educación o formas parte de una empresa, una universidad o una institución pública ExpoElearning te da 8 razones principales por las que no te la puedes perder:

  1. Encontrarás las claves para implantar el e-learning en tu organización
  2. Conocerás de primera mano las tecnologías más innovadoras del mercado
  3. Escucharás las mejores prácticas y proyectos de éxito
  4. Descubrirás el verdadero ecosistema digital de aprendizajes
  5. Profundizarás en las tendencias emergentes de formación y los nuevos escenarios ante el Metaverso
  6. Sabrás cómo escoger el formato más disruptivo para tu proyecto de corporate Learning
  7. Podrás hacer networking con tus homólogos y comentar tus experiencias
  8. Estudiarás las plataformas más adecuadas para tu empresa o institución

Para participar en Expolearning deberás comprar tu entrada en su página Web

Madrid es Ciencia: del 23 al 25 de marzo

En coincidencia con la Semana de la Educación, la “Fundación para el conocimiento Madri+d” organiza “Madrid es Ciencia”, una feria en la que se trata de mostrar al público las respuestas que, gracias a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se pueden dar a los retos del planeta.

“Madrid es Ciencia” reunirá a científicos, profesores, empresarios, programadores, artistas y otros miembros de la comunidad científico- tecnológica, construyendo un espacio en el que puedan compartir sus ideas y al mismo tiempo permitir que el público conozca de primera mano, de forma lúdica y creativa, como la ciencia, la tecnología, la innovación se encuentra en todas partes en su vida cotidiana, mejorando su bienestar.

Con esta feria se pretende mostrar además el talento que existe en la Comunidad de Madrid, estando dirigida a todo tipo de público, desde los primeros niveles de Educación Infantil y Primaria hasta las grandes empresas ya consolidadas, pasando por los centros de investigación, laboratorios y start-ups.

Reserva tu entrada aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí