Silvia Prieto, nueva directora de Innovación de la Universidad UDIMA

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), cuenta con una nueva directora de Innovación: Silvia Prieto. Con una gran experiencia en el ámbito universitario, Prieto es graduada en Derecho y máster en Marketing Digital y ya venía desarrollando desde hace una década labores relacionadas con la innovación dentro de la universidad madrileña.

Además, como docente, Silvia Prieto ha impartido el Máster Universitario de Educación y Nuevas Tecnologías, participado en el Máster de Comunicación Digital y el Máster en Marketing Digital y Social Media de UDIMA. De igual modo, ha sido coordinadora académica del Máster en Marketing Digital y Social Media en este mismo centro universitario.

La nueva responsable de Innovación, siendo experta en e-learning, Innovación Docente, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) —aplicadas a la educación y Digital Customer Experience—, ha participado en proyectos diferentes relacionados con la innovación tecnológica tanto a nivel nacional como europeo.

Entre los principales objetivos y retos que se plantea en su nuevo rol: “es seguir en la vanguardia de la tecnología para ponerla al servicio de los estudiantes y profesores con el fin de seguir siendo la universidad más cercana. Por un lado, la tecnología nos tiene que servir para descargar a los profesores de las labores más tediosas y repetitivas de la docencia para que puedan diseñar estrategias que logren que los estudiantes alcance un aprendizaje más significativo”.

Además, Prieto pretende “potenciar y mejorar continuamente las metodologías de aprendizaje basadas en las TIC, para ofrecer a nuestros estudiantes una experiencia cada vez más inmersiva, interactiva y atractiva, que les ayude a alcanzar de manera sencilla todas sus metas académicas”.

La nueva directora de Innovación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), también ha coordinado del libro ‘Aprendizaje de las Tecnologías de la Información y la Comunicación’, publicado por la Editorial Estudios Financieros que se encuentra ya por una tercera edición e, incluso, llegó a ser finalista de los Digital Skills Awards en 2018, en la categoría ‘Comepetencias digitales para todos’ y organizados por AMETIC.

Silvia Prieto, ha asegurado que en la actualidad, “hoy más que nunca, existen tecnologías, como la inteligencia artificial, que nos ofrece la posibilidad de prestar a nuestros estudiantes un servicio cada vez más individualizado, llegando a permitirnos personalizar el recorrido de aprendizaje de cada uno de ellos”. Por lo que se muestra convencida en “lograr que todos los estudiantes alcance sus objetivos, independientemente de la forma o el ritmo al que aprende cada cual, es uno de los retos que la educación superior debe conseguir”.

En cuanto al Grupo CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), desde el año 1977, más de 500.000 alumnos han recibido formación en sus aulas de manera presencial y online. El CEF.- es un centro educativo que se distingue por ser líder en la preparación de oposiciones (más de 26.000 de sus alumnos han conseguido aprobar una oposición y formar así parte de los altos cuerpos de las Administraciones Públicas). Entre su oferta formativa también se encuentra un amplio catálogo de Másteres y Cursos especializados en todas las áreas de la empresa.

Por lo que a la Universidad UDIMA le corresponde es una universidad oficial que inició su andadura en el año 2008, siendo la tercera universidad a distancia española y la primera cuyo capital es 100% privado; ofreciendo a los estudiantes 18 Grados Oficiales, 35 Másteres Oficiales, un programa de Doctorado, más de 200 Títulos Propios e, incluso, estudios específicos en Idiomas. El campus de la UDIMA se encuentra en Collado Villalba y por sus aulas virtuales, cada año, pasan más de 10.000 alumnos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí