SM lanza un proyecto para ayudar a directivos y docentes a aplicar el nuevo currículo

Ratio alumnos/profesores

 

  • “Nuevo currículo, nuevos desafíos educativos” es un espacio donde expertos educativos desgranarán los grandes ejes del decreto, ofreciendo propuestas y recursos.
  • El objetivo es ayudar a que cada centro pueda adaptar la puesta en práctica del currículo estatal y autonómico a su propio proyecto educativo.

El mundo educativo está adaptándose continuamente a nuevas realidades y ahora los profesores y directores se enfrentan al reto de implementar el nuevo currículo educativo. Este nuevo desafío ha conducido a SM y a la Fundación SM a impulsar un proyecto pensado por y para la escuela dirigido por Álvaro Marchesi.

Marchesi es catedrático emérito de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y asesor de la Fundación SM y fue secretario de Estado para la Educación durante la implantación de la reforma educativa impulsada por la LOGSE, y secretario general de la OEI.

“Nuevo currículo, nuevos desafíos educativos. Tu trabajo, tus recursos” nace con el objetivo de acompañar a directivos y docentes en la puesta en práctica y operativa del nuevo currículo estatal y autonómico en los centros y en las aulas. SM ha desarrollado un espacio con información que fomente la discusión, el intercambio de experiencias y de propuestas prácticas. Esto permite a los centros educativos y a los docentes construir sus propias estrategias para mejorar la enseñanza en el marco de esta nueva reforma educativa.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha inaugurado la sección Voces de este proyecto en una charla con Marchesi en la que ha remarcado que el nuevo currículo pone el foco en los verdaderos retos de la educación para mejorar la calidad del sistema educativo. Reconoció también que es “un desafío importante que implicará un mayor esfuerzo para los profesores y los estudiantes.

El espacio “Nuevo currículo, nuevos desafíos educativos”, según Marchesi, tiene como objetivo “acompañar a los profesores y ofrecerles información contrastada y plural sobre las líneas básicas del currículo junto a datos, herramientas, experiencias prácticas y páginas web de referencia, que les puedan ayudar a realizar mejor su trabajo en los próximos años”. Para ello, semana tras semana “les ofreceremos las claves del nuevo currículo y las diferentes maneras de llevarlo a la práctica en cada una de sus áreas y materias.”

Es además un espacio plural elaborado por diferentes voces y experiencias. Expertos educativos liderados por Álvaro Marchesi, César Coll y Elena Martín, y un amplio grupo de profesores especialistas de cada materia y etapa educativa desgranarán los grandes ejes de los decretos y ofrecerán propuestas y recursos durante la implementación del currículo para que los centros educativos puedan adaptarlo a su propio proyecto educativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí