
Desde el 27 de marzo y durante tres días, 378 estudiantes de Formación Profesional se dan cita en el Spainskills, que ha sido inaugurado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá. Los mejores alumnos representarán a España en las competiciones europeas e internacionales.
Los asistentes al Spainskills 2019 medirán sus habilidades, durante tres días, en materia de transporte y logística, construcciones e instalaciones, fabricación, informática y comunicaciones, artes creativas y servicios. Además, habrá tres disciplinas en exhibición (recepción hotelera, robótica móvil y operaciones con drones) y demostraciones de emergencias sanitarias y fitness con soporte musical.
“Aquí nos reunimos quienes creemos que la Formación Profesional debe crecer en reconocimiento y estima del conjunto de la sociedad, porque es fundamental para lograr mayores oportunidades para todos los jóvenes y una mejor competitividad de nuestras empresas”, ha subrayado la titular del Ministerio de Educación y FP que, a través de la subdirección de Orientación e Innovación, organiza este evento.
A la inauguración también han acudido Alejandro Tiana, secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, Simon Bartley, presidente de WorldSkills Internacional, y consejeros y representantes de las CC.AA.
La ministra ha insistido en la necesidad de “convencer” a las familias de que la Formación Profesional es una buena opción para los jóvenes. Para ello es necesario estimular a los estudiantes, profesores y empresas para continuar en su mejora día a día.
Historia
El primer Concurso Nacional de Formación Profesional tuvo lugar en Madrid en 1947 y contó con la participación de cerca de 4.000 jóvenes de una docena de oficios mecánicos. Este fue el germen de las competiciones internacionales que se celebran en la actualidad, que fueron impulsadas por nuestro país durante la década de los 50.
Esta edición de Spainskills coincide con la Semana de la Educación que se celebra en el citado recinto ferial de Madrid y que incluye el 27º Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA, el 23º Salón Internacional del Material Educativo y II Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED, el 10º Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua, el 18º Congreso Internacional y Feria Profesional Expoelearning, el segundo Schools Day “Día de las Familias y los Colegios” y la Feria de Madrid por la Ciencia y la Innovación.