Lo internacional es español
Cuando a un profesional español le expatrian a un país que no es de habla hispana, lo último que se le ocurre es matricular...
Cuando el marketing era sinónimo de no tener alumnos
Algunos colegios llevan décadas haciendo publicidad en diferentes formatos: vallas, autobuses, cartelería en centros comerciales y a los ojos de otros muchos centros significaba...
No llega la era postcovid… Retos para el futuro inmediato
Desde el principio de la pandemia y ya hace casi un año, se viene compartiendo visiones y predicciones para la era postcovid. Sin embargo,...
Lo positivo es deuda; en educación
Hablar en positivo de la educación en un contexto tan mediatizado por la COVID-19 se me antoja harto difícil. Pero no quiero renunciar a...
El virus que quitó los sentidos
Una de los síntomas que aparecen a los días de haber contraído el virus COVID-19 en algunas personas es la pérdida del olfato y...
Lo que la gente se piensa que es un líder
Terminamos el año con una revolución en los colegios. Nunca pensamos en que un colegio pudiera funcionar online, ni que se pudiera aprender y...
¿Por qué a los colegios les cuesta tanto cambiar?
Hace ya años que estudié el fenómeno del cambio en las organizaciones de la mano de Giorgo Nardone y Paul Watzalawick padres de la...
Tonto el que lo lea
La preocupación por España no es algo nuevo en nuestro país. Ya la generación del 98 se planteó este problema como eje central de...
Ni santos, ni mediocres
Pzifer fue la primera compañía en anunciar que tenía ya una vacuna segura con un 90% de eficacia. En el día de hoy otro...
Rapidito y con cuidado. Cuando el espacio y el tiempo ya no condicionan a...
Una de la primeras fórmulas que aprendimos en física en el colegio es la de la velocidad: velocidad = espacio recorrido / tiempo. A...