El Colegio Santa Gema Galgani, vencedora del Torneo de Debate Escolar (TIDE) en Madrid

TIDE
Los ganadores de la VII edición de este torneo posan en la Universidad Francisco de Vitoria

El colegio Santa Gema Galgani ha resultado vencedor de la séptima edición del Torneo Intermunicipal de Debate Escolar (TIDE), organizado por la Universidad Francisco de Vitoria. El colegio finalista ha sido Retamar, en Pozuelo de Alarcón. La alumna del IES El Burgo de Las Rozas, Rocío Juárez Ortega, ha obtenido el premio al Mejor Orador.

En esta séptima edición han participado en el Torneo Intermunicipal de Debate Escolar más de 200 alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de 49 colegios públicos, concertados y privados de los municipios coorganizadores.

El jurado estaba compuesto por 30 expertos en oratoria, profesionales de distintos ámbitos. La pregunta del debate era si debe prohibirse la experimentación animal en la investigación científica.

El Torneo Intermunicipal de Debate Escolar está organizado por la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con varios municipios de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es promover la oratoria y la dialéctica, el desarrollo de las habilidades de comunicación verbal y no verbal, el razonamiento, trabajo en equipo y la importancia de la información e investigación.

Las autoridades municipales han subrayado la importancia esta actividad (TIDE) y ha animado a los alumnos a aprovechar esta oportunidad que les servirá tanto dentro como fuera de las aulas.

Guillermo Cabrera, antiguo alumno UFV y abogado del departamento de Litigación y Arbitraje del despacho Landwell-PricewaterhouseCoopers, ha sido el padrino de esta edición. Ha animado a los participantes “a desarrollar la mejor versión de vosotros mismos, de ser gente que sean capaces de resolver problemas reales y de ayudar a los demás”.

Jorge White, coordinador de la Sociedad de Debates Francisco de Vitoria, antiguo alumno UFV y campeón nacional en múltiples torneos y campeón mundial en dos ocasiones de la Copa de Jueces del Torneo mundial de debate 2015 y 2016, ha destacado el altísimo nivel alcanzado un año más y el duro trabajo que han realizado los alumnos y sus formadores a lo largo de todo el curso.

Trabajo previo

Para ello, a lo largo de los últimos meses, la Universidad Francisco de Vitoria de la mano de los municipios, ha desarrollado un ambicioso programa de formación para el TIDE, dirigido en primer lugar a los profesores que han tutelado esta actividad extraescolar, ofreciéndoles un programa de formación con las claves de la oratoria y la dialéctica; así como un programa personalizado de tutorías a través de los cuales los formadores de la universidad han recorrido cada uno de los 49 centros escolares que se inscribieron, ofreciendo clases a estos equipos y trabajando con ellos en la preparación de la actividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí