
El suicidio de la joven de 20 años Claudia González, antigua alumna del Colegio La Asunción, centro de titularidad de las religiosas del mismo nombre, ha causado gran conmoción en la sociedad asturiana. Su cuerpo aparecía sin vida, este sábado 29 de abril, en el Cerro de San Catalina de la localidad asturiana tras la alerta provocada por la publicación de una carta de la joven en sus redes sociales anunciando su intención de suicidarse por el acoso que había sufrido durante su etapa en el colegio.
El colegio ha publicado en su página web un comunicado en el que manifiesta su “total consternación”: “Ante el fallecimiento de una antigua alumna, el Colegio La Asunción de Gijón quiere manifestar su condolencia a la familia y amigos. Tanto la Dirección del Centro como la Titularidad y toda la Comunidad Educativa lamentan profundamente esta dolorosa pérdida que ha suscitado en todos los miembros del colegio una enorme tristeza y conmoción. Sabemos que, en momentos como éstos, ninguna palabra es suficiente, hacemos nuestro el dolor que siente su familia y rogamos a Dios que le conceda la fortaleza necesaria para afrontar esta terrible pérdida”.
“Para el Colegio La Asunción sus alumnos son la prioridad y la buena convivencia y la lucha contra el acoso escolar está entre sus principios fundamentales. Por ese motivo, nos ponemos a disposición de la familia, de la comunidad educativa y si fuera necesario de las autoridades; y rogamos respeto para todas las personas que en estos momentos están viviendo un difícil momento”, con estas palabras termina el comunicado emitido por el colegio gijonés en el que estuvo matriculada la joven y del que salió hace un par de años.
En la carta, publicada en Twitter e Instagram, Claudia acusaba a sus antiguos compañeros de su situación: “Me da igual que seáis hijos de famosos, que tengáis más de 10.000 seguidores en redes sociales o que os victimicéis. DAIS ASCO. Que sepáis que habéis herido a muchas personas y ahora espero que carguéis con una muerte en vuestra conciencia”. Según se señala en redes sociales tras esta acusación podría estar una modelo e influencer y el hijo de una entrenador de fútbol.

El drama del suicidio entre jóvenes y adolescentes tiene una relación directa en muchos casos con el bullying y el ciberacoso. El informe sobre salud mental en la infancia y adolescencia Crecer Saludable(mente) de Save the Children señala que los menores que son víctimas de acoso escolar tienen 2,23 veces más riesgo de padecer ideaciones suicidas, así como 2,55 veces más riesgo de realizar intentos de suicidio. En el caso del ciberacoso, el impacto es todavía mayor. Incluso los adolescentes perpetradores de ciberbullying tienen un mayor riesgo de manifestar ideaciones y comportamientos suicidas, aunque en menor medida que las víctimas.