
Alumnos de tres colegios madrileños han sido reconocidos como los nuevos talentos tecnológicos tras ser los ganadores del concurso nacional Future Genius. Lanzado por IMMUNE TECHNOLOGY INSTITUTE, centro de formación tecnológica, este concurso gamificado ha buscado identificar a jóvenes talentos en el ámbito STEM y potenciar la vocación tecnológica en España.
Entre más de 50 colegios de toda España, el Colegio Madres Concepcionista de Princesa ha sido el gran ganador de la competición. Tres de sus alumnos de bachillerato, Rodrigo Alcántara Fernández, Gonzalo Valiente y Juan Sánchez Encinas, han conseguido las máximas puntuaciones, demostrando así sus grandes habilidades tecnológicas. El Colegio Nuestra Señora del Recuerdo ha quedado en segunda posición seguido por el Colegio Montessori Conde Orgaz, en tercera.
El concurso, en el que han participado alumnos de primero y segundo de bachillerato, ha permitido que los jóvenes hayan adquirido conocimientos tecnológicos en áreas concretas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la programación y la robótica.
Además, los jóvenes han podido formarse también en otras habilidades clave para su futuro como son el pensamiento crítico y la comprensión lectora, la creatividad, fundamentos de física, el universo de los algoritmos y técnicas para el uso seguro de las redes sociales.
Con este proyecto, IMMUNE busca despertar vocaciones STEM entre los jóvenes ya que, actualmente, tan solo el 26% de los estudiantes de bachillerato se decantan por estudiar carreras del ámbito de la tecnología, dato que contrasta con el 1,3 millones de empleos que generará este tipo de carreras entre los años 2017 y 2022.
En este sentido, tal y como ha explicado Juan Riva de Aldama, fundador y CEO de Immune Technology Institute, “actualmente, se estima que existen más de 900.000 vacantes laborales en áreas tecnológicas de Europa que no se cubren por falta de candidatos con formación en este ámbito y, por eso, nos sentimos en la obligación de mostrar a niños y adolescentes de una manera atractiva y retadora esta realidad, para que sean ellos mismos los que puedan elegir su futuro”, explica.
Por su parte, Antonio Sánchez Ruiz, profesor de Informática y Tecnología del Colegio Madres Concepcionistas de Princesa, ha valorado muy positivamente la iniciativa, y señala que “es muy importante que nuestros adolescentes aprendan disfrutando de la tecnología y agradecemos que haya centros formativos como IMMUNE que organicen este tipo de concursos que busquen fomentar nuevas vocaciones en el mundo tecnológico”.
La entrega de premios, que ha tenido lugar en el centro de formación de IMMUNE, situado en el Campus de Madrid, ha contado con la presencia de Malena Rubio Fabian, técnico de apoyo de la Subdirección General de Programas de Innovación de la Comunidad de Madrid, y representantes del resto de compañías que ha colaborado en este proyecto como Cisco Systems, una de las principales compañías de telecomunicaciones a nivel internacional, y Apprender SM, la iniciativa del Grupo SM que ofrece formación a alumnos de Infantil y Primaria en un entorno 100% digital a través de apps.
Además del certificado de ganadores para los colegios, los alumnos han recibido diferentes premios, entre ellos una beca de parte del grado ingeniería de desarrollo de software impartido por IMMUNE, Computer Entrepreneurship Bachelor (CEB), y diferentes packs formados por impresora HP y con un coche autónomo, un coche arduino o un brazo articulado para que puedan continuar disfrutando de la tecnología durante este verano.