
Como venimos informando durante toda esta crisis sanitaria, las muestras de solidaridad en el sector educativo no han parado de llegar. Desde escuelas infantiles hasta centros universitarios.
Un buen ejemplo de esta solidaridad la ha dado esta semana U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital. Este centro organizó los pasados 6, 7 y 8 de abril la primera edición online de su Easter School #Stayhome edition, un evento consistente en talleres de tres días sobre ciberseguridad, la realidad virtual, los videojuegos, la animación y del diseño digital. La recaudación total del evento, 5.460€, ha sido donada integramente al Canal de Donaciones de la Comunidad de Madrid para atender la situación de crisis generada por el coronavirus COVID-19 en la sanidad madrileña.
En este evento han participado 182 estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de toda España. Jorge Calderón, consejero delegado de U-tad quiso agradecer a todos los asistentes a la pasada Easter School #Stayhome edition por “haber contribuido con su participación a ayudar a la sanidad madrileña ante la situación de emergencia sanitaria generada en dicha Comunidad, una de las más afectadas por el coronavirus. En U-tad estamos plenamente sensibilizados con esta circunstancia y nos alegra poder colaborar donando la totalidad del dinero recaudado” afirma Jorge Calderón, consejero delegado de U-tad”.

Entre los alumnos participantes en estos talleres, 74 de ellos proceden de los centros educativos de Las Rozas, quienes a través de la subvención municipal que las Ampas reciben por parte del Ayuntamiento de Las Rozas, se ha financiado dicho coste de 30€ por persona. Esta iniciativa se encuadra dentro del acuerdo entre el consistorio roceño y el Centro Universitario U-tad para fomentar vocaciones digitales entre los más jóvenes.
U-tad es un Centro Universitario situado en el municipio de Las Rozas especializado en la formación superior en las grandes áreas asociadas a la cadena de valor de la economía digital: ingeniería de software, videojuegos, animación, diseño digital, matemáticas, big data, ciberseguridad, realidad virtual, aumentada y mixta, etc.